Experto de Universidad de Cambridge destaca papel proactivo de Vietnam en la ciberseguridad

La celebración en Vietnam de la ceremonia de apertura a la firma de la Convención de Hanoi sobre la lucha contra los delitos cibernéticos, prevista para los días 25 y 26 de octubre, constituye un hito importante que refleja el papel proactivo y el sentido de responsabilidad internacional del país indochino en el ámbito de la ciberseguridad.

Vu Viet Anh, investigador del Centro de Delitos Cibernéticos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). (Foto: VNA)
Vu Viet Anh, investigador del Centro de Delitos Cibernéticos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). (Foto: VNA)

Sídney (VNA)- La celebración en Vietnam de la ceremonia de apertura a la firma de la Convención de Hanoi sobre la lucha contra los delitos cibernéticos, prevista para los días 25 y 26 de octubre, constituye un hito importante que refleja el papel proactivo y el sentido de responsabilidad internacional del país indochino en el ámbito de la ciberseguridad.

Según el doctor Vu Viet Anh, investigador del Centro de Delitos Cibernéticos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), este acontecimiento demuestra el reconocimiento y la confianza de la comunidad internacional hacia los esfuerzos y el prestigio de Vietnam.

El experto subrayó que la elección de Hanoi por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como sede de la ceremonia de firma confirma la capacidad organizativa y la posición cada vez más destacada de Vietnam. En los últimos años, el país ha avanzado notablemente en la creación de un marco jurídico para la ciberseguridad, siendo la Ley de Seguridad Cibernética, en vigor desde 2019, una clara muestra de su compromiso con la cooperación global.

La Convención de Hanoi es el primer instrumento internacional de la ONU sobre la lucha contra los delitos cibernéticos en más de 20 años, tras la Convención de Budapest de 2001.

De acuerdo con Viet Anh, este tratado refuerza el papel de Vietnam como puente de confianza entre los países desarrollados y en desarrollo, promoviendo un diálogo basado en la igualdad, el respeto a la soberanía y el beneficio mutuo.

El evento también reafirma la nueva posición de Vietnam de ser un participante activo a convertirse en un actor que contribuye a la formación de normas internacionales.

El investigador explicó que la convención establece un marco integral de cooperación jurídica, que permite a los países coordinar investigaciones, compartir pruebas y procesar eficazmente los delitos tecnológicos, además de unificar las definiciones de conductas delictivas como la intrusión en sistemas, el robo de datos, el fraude en línea, el lavado de dinero o la difusión de desinformación.

Viet Anh destacó que, ante el incremento y la creciente sofisticación de los delitos cibernéticos, Vietnam debe proteger sus infraestructuras críticas, elaborar una estrategia a largo plazo y participar activamente en los convenios internacionales, además de invertir en tecnologías avanzadas de investigación digital como la IA y la cadena de bloques.

Asimismo, consideró esencial aumentar la conciencia pública sobre la seguridad digital para garantizar una ciberseguridad sostenible./.

VNA

Ver más

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional (izquierda), y el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia fortalecen cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, sostuvo hoy conversaciones con el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia.

Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (Fuente: VNA)

Ciudadanos vietnamitas proponen recomendaciones a la Asamblea Nacional

Durante la sesión inaugural de la XV Legislatura, Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (FPV), presentó el informe del Frente de la Patria de Vietnam con 2.403 opiniones ciudadanas.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)

Presidente de Asamblea Nacional pide unidad para el éxito del décimo período de sesiones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión entre el Buró Ejecutivo del Comité del Partido del Parlamento y los jefes de los grupos partidarios que supervisan las delegaciones de diputados de provincias y ciudades bajo administración central, previo al décimo de sesiones de la XV Legislatura, que será el último de este mandato.

El subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas Phan Xuan Thuy presenta la ponencia “La nueva era del desarrollo: La era del ascenso de la nación vietnamita: Algunas cuestiones teóricas y prácticas” en La Habana, Cuba. (Foto: VNA)

Aprecian Partidos Comunistas teoría revolucionaria de Vietnam

Los partidos comunistas y los movimientos de izquierda apreciaron la teoría revolucionaria vinculada con la realidad del desarrollo de Vietnam y las tendencias actuales en el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas, recién concluido en La Habana, Cuba.