Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)
Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Hong Kong, China (VNA) El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

El Departamento de Industria y Comercio de Hanoi organizó una delegación de 22 empresas que mostraron productos representativos como decoración para interiores y exteriores, artesanías de ratán y bambú, laca, cerámica, bordados, textiles para el hogar y regalos para turistas.

Hoang Quan, subdirector del Centro de Promoción Industrial y Consultoría para el Desarrollo Industrial del Departamento de Industria y Comercio de Hanoi, destacó que la ciudad ha apoyado a las empresas con fuerte presencia en el sector de la artesanía y los regalos para participar en esta feria.

Hong Kong es un mercado clave para dar a conocer la artesanía vietnamita a nivel mundial, dijo y señaló que las empresas se prepararon cuidadosamente y seleccionaron nuevos diseños y productos para mostrar lo mejor de Hanoi y Vietnam.

La ciudad seguirá trabajando con los organizadores para ampliar la participación y apoyar a más compañías en futuras ediciones, especialmente en 2026, afirmó.

Por su parte, Duong Thi Kim Lien, presidenta de la Sociedad Anónima Empresarial Social Sun Craft, comentó que su empresa ha participado en numerosas ferias internacionales, estableciendo contacto con clientes de Corea del Sur, Japón y Europa.

Gracias al respaldo de la ciudad de Hanoi, esta fue la primera vez que la empresa pudo estar presente en una feria de gran escala como la Mega Show en Hong Kong. “Es una gran oportunidad para las empresas, especialmente para aquellas con enfoque social”, señaló.

Sun Craft se especializa en la fabricación de productos artesanales como objetos de plástico, bordados y seda, elaborados por artesanos de pueblos tradicionales en el norte de Hanoi, reiteró, y agregó que la empresa no solo busca el desarrollo económico, sino que también contribuye socialmente generando empleo para personas con discapacidad.

Por su parte, Nguyen Tuan Anh, representante de la Compañía de importación y exportación Phu Tuan, comentó que gracias a su participación anterior en la Mega Show han logrado captar clientes en Estados Unidos y Europa. Entre sus productos destacan los ecológicos hechos con ratán, bambú, juncia y lenteja de agua, todos fabricados en pueblos artesanales tradicionales. La empresa tiene la intención de ampliar su mercado hacia Oriente Medio, India y otros países asiáticos.

Mike Jackson Jr., director ejecutivo de la Compañía Charleston Wrap, informó que están ampliando su equipo en Vietnam y explorando nuevas fábricas e ideas de producción. Evaluó que los productos vietnamitas ofrecen una buena combinación de calidad y precio, incluso con el actual contexto arancelario.

Las artesanías y artículos vietnamitas para el hogar exhibidos en la feria son elaborados por trabajadores capacitados, respetuosos con el medio ambiente y alineados con las tendencias globales de consumo, calificó.

La Mega Show Hong Kong, que se celebra cada octubre, es un evento clave para exhibir y encontrar proveedores, atrayendo compradores profesionales de todo el mundo. Este año, la exposición contó con más de 3.000 stands de 31 países y territorios, incluyendo Vietnam, Tailandia, Filipinas, Singapur, Malasia, Indonesia, China, Hong Kong (China), Taiwán (China), India, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia./.

VNA

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.