Líder partidista de Vietnam mantiene conversaciones con presidente de Finlandia

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, acordaron fortalecer la cooperación bilateral en economía circular, transformación digital y cambio climático.

En la cita (Fuente: VNA)
En la cita (Fuente: VNA)

Helsinki, 21 oct (VNA)- El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo hoy conversaciones con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en el marco de su visita oficial al país nórdico.

El jefe del Estado anfitrión afirmó que la visita constituye un hito importante en la historia de las relaciones entre ambos países y subrayó que, pese a los cambios en la situación mundial, los lazos entre Finlandia y Vietnam continúan desarrollándose de manera sólida.

Valoró altamente la primera visita oficial de un Secretario General del Partido Comunista de Vietnam a Finlandia desde el establecimiento de relaciones diplomáticas y reafirmó que Helsinki concede gran importancia al fortalecimiento de los vínculos con Hanoi, su socio comercial más importante en el Sudeste Asiático.

Expresó su admiración por los logros socioeconómicos alcanzados por Vietnam en los últimos años, calificando al país como una “historia de éxito”, y manifestó su deseo de que esta visita impulse una nueva etapa de cooperación sustantiva en diversos ámbitos de interés común.

Por su parte, To Lam felicitó a Finlandia por sus destacados avances en el desarrollo socioeconómico y valoró su política exterior y de cooperación internacional orientada al desarrollo sostenible y la prosperidad común.

Reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a las relaciones tradicionales de amistad con Finlandia, y recordó el valioso apoyo brindado por este país durante la reconstrucción y el desarrollo nacional.

Expresó su deseo de que Finlandia continúe siendo un socio y amigo de confianza en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam, y transmitió la invitación de los dirigentes vietnamitas a mandatario anfitrión para realizar una visita al país indochino.

Durante las conversaciones, ambos líderes intercambiaron orientaciones estratégicas para llevar las relaciones bilaterales a un nivel acorde con su potencial y coincidieron en impulsar la cooperación en múltiples campos, especialmente en economía circular, transición verde, economía marítima sostenible, transformación digital, medio ambiente y respuesta al cambio climático.

Ambas partes acordaron aprovechar eficazmente el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), facilitando a las empresas de ambos países la promoción comercial y la búsqueda de oportunidades de cooperación, especialmente en los sectores de productos agrícolas y bienes de consumo.

El secretario general To Lam destacó que Vietnam da la bienvenida y ofrece condiciones favorables a las empresas finlandesas que deseen invertir en el país, y está dispuesto a trabajar junto con Finlandia para servir como puente de acceso a los mercados de la Unión Europea (UE) y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Propuso además que Finlandia apoye los esfuerzos para que los siete Estados miembros restantes de la UE ratifiquen pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE (EVIPA) y que la Comisión Europea levante la advertencia “tarjeta amarilla” impuesta a los productos pesqueros vietnamitas.

También animó a Finlandia a incentivar a sus empresas a invertir en Vietnam en áreas de fortaleza finlandesa como tecnología verde, procesamiento industrial, transición energética y servicios logísticos.

Por su parte, Alexander Stubb confirmó la disposición de Finlandia de cooperar con Vietnam en los campos en los que su país posee ventajas y Vietnam tiene necesidades, tales como economía circular, silvicultura, ciencia y tecnología, educación y formación, y adaptación al cambio climático.

El líder partidista expresó su deseo de que Finlandia continúe apoyando a la comunidad vietnamita residente en el país para que se integre con éxito y contribuya activamente a la sociedad local, sirviendo como un puente de amistad y cooperación entre ambos pueblos.

En cuanto a las cuestiones regionales e internacionales, incluidos los temas de seguridad, ambas partes resaltaron la importancia de mantener la paz y la estabilidad en la región y en el mundo, apoyando la resolución pacífica de las disputas con base en el respeto al derecho internacional, así como la necesidad de actuar con moderación y poner fin de los conflictos.

Sobre el Mar del Este, Vietnam y Finlandia respaldaron la posición común de la ASEAN respecto a la libertad de navegación y sobrevuelo, y la solución pacífica de controversias conforme al derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), contribuyendo así a la paz y estabilidad regional y mundial.

Con motivo de la visita, Vietnam y Finlandia emitieron una Declaración Conjunta sobre la elevación de sus relaciones al nivel de asociación estratégica, reconociendo los logros alcanzados, reafirmando los principios de cooperación y trazando orientaciones estratégicas para fortalecer y desarrollar la amistad tradicional y los lazos binacionales, en beneficio de los dos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo sostenible en sus respectivas regiones y en el mundo. /.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo (Fuente: VNA)

Vietnam y Finlandia avanzan hacia una cooperación más profunda

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, para impulsar la cooperación en política, economía, ciencia, educación y cambio climático, en el marco de la nueva Asociación Estratégica bilateral.

El portavoz del presidente de Sudáfrica, Vincent Magwenya. (Foto: VNA)

Visita del presidente sudafricano impulsa relación bilateral con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, los días 23 y 24 de octubre, marcará un hito significativo en las relaciones bilaterales, con el objetivo de elevarlas a una asociación estratégica y ampliar la cooperación en comercio, agricultura, defensa y tecnología.