Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión del Comité Permanente del Gabinete para revisar la situación y los resultados de la implementación de las tareas durante los primeros diez meses de 2025, y definir las prioridades para los meses restantes del año.
En la cita, al subrayar que el tiempo restante es limitado mientras las tareas son numerosas y las exigencias elevadas, Minh Chinh destacó la necesidad de mantener una determinación muy alta, grandes esfuerzos y acciones enérgicas, eficaces, con enfoque y prioridad, “completando cada tarea con resultados concretos”.
Los ministerios, organismos gubernamentales y localidades deben cumplir estrictamente las tareas asignadas, garantizar el progreso y la calidad de ellas, enfatizó.
El jefe del Gobierno asignó específicamente a los viceprimeros ministros y organismos competentes la dirección de tareas clave y urgentes, como el impulso del crecimiento, la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación, el equilibrio de los grandes indicadores económicos; la emisión de bonos para obras públicas; la finalización de normas técnicas para acelerar el proyecto ferroviario Lao Cai – Hanoi – Hai Phong; la supervisión de la inversión pública; la revisión del modelo de administración local de dos niveles; la preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista.
Exigió también el estricto cumplimiento del reglamento de trabajo, la disciplina administrativa, y la simplificación de los trámites, garantizando que los documentos emitidos sean de alta calidad y se implementen de manera efectiva.
Según la Oficina Gubernamental, desde inicios de año, el Gobierno asignó unas 9.831 tareas a los ministerios, organismos y localidades, incluidas 1.173 tareas prioritarias. De ellas, se han completado 7.892 (80,3%), 1.602 están dentro del plazo (16,47%) y 319 (3,23%) permanecen pendientes.
Esta entidad evaluó que, pese al gran volumen de trabajo, con alta determinación y grandes esfuerzos, el Gobierno, los ministerios y las localidades han actuado con decisión, coordinación y eficacia, logrando resultados destacados.
No obstante, algunos organismos y localidades aún muestran retrasos y limitaciones en la calidad de documentos y propuestas, debido a causas tanto objetivas como subjetivas, especialmente en tareas complejas y con plazos ajustados./.