Pretoria (VNA) La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.
El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong, subrayó que se trata del primer viaje a la nación indochina de un presidente sudafricano en los últimos 18 años, constituyendo un hito importante en los nexos bilaterales, tras la histórica llamada telefónica entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y Cyril Ramaphosa el 22 de abril pasado.
El acontecimiento demuestra la especial importancia y determinación de las dos partes en elevar las relaciones bilaterales, afirmó el embajador durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en el país africano.
Se espera que la visita genere un punto de inflexión importante, fortaleciendo y ampliando los lazos en muchos aspectos, sobre todo sentar una base sólida para avanzar hacia la mejora del marco de la relación bilateral, transformando la determinación política en resultados sustanciales de cooperación, especialmente en los campos de la economía, el comercio y la inversión, comentó.
Además, a través de la visita, las dos partes promoverán compromisos específicos, acelerarán las negociaciones y pronto firmarán acuerdos de cooperación en áreas prioritarias, así como ampliarán la colaboración a nuevos campos como la energía verde, el comercio electrónico y la innovación, comunicó.

En el ámbito internacional, la visita es una oportunidad para que ambos países reafirmen valores comunes, promuevan el multilateralismo, respeten el derecho internacional y apoyen la reforma de las instituciones globales en una dirección más equitativa y positiva, remarcó.
La visita del presidente Ramaphosa, combinada con actividades diplomáticas en el Sudeste Asiático y su participación en la 47.ª Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur (Malasia), ratifica el deseo de Sudáfrica de fortalecer las relaciones integrales con la región, incluido Vietnam, puntualizó.
De acuerdo con Sy Cuong, Vietnam, con su impresionante tasa de crecimiento económico, y Sudáfrica, la mayor economía de África con un fuerte potencial de crecimiento, poseen muchas ventajas complementarias.
Con el fin de explotar al máximo el potencial, ambas partes pueden centrarse en nuevas áreas de cooperación tales como energía verde y transición energética equitativa, aprovechando las experiencias de Sudáfrica en energía renovable y de Vietnam en el desarrollo de energía solar; comercio electrónico, banca, finanzas e innovación, entre otros, reiteró.
Por otro lado, el turismo y la inversión son áreas con mucho espacio para el desarrollo, especialmente porque ambos países participan en acuerdos regionales de libre comercio, agregó.
Conectar empresas y promover proyectos de inversión mutua serán clave para llevar las relaciones económicas bilaterales a nuevas alturas, acordes con los buenos lazos políticos, explicó.
Asimismo, los dos países pueden cooperar en áreas específicas como compartir tecnología en la producción de hidrógeno verde y desarrollar redes inteligentes; cofinanciar fondos verdes; apoyar a las pequeñas y medianas empresas para participar en cadenas de valor sostenibles, consideró.
Según datos oficiales, el valor del intercambio comercial entre ambas naciones aumentó desde 192 millones de dólares en 2007 a alrededor de 1,8 mil millones de dólares en el año pasado./.