Impulsan asociación “Por la cooperación y el desarrollo” entre Vietnam y Sudáfrica hacia una nueva etapa

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, realiza una visita de Estado a Vietnam para fortalecer la cooperación bilateral y la asociación por el desarrollo.

Vietnam exporta principalmente productos electrónicos, teléfonos y componentes a Sudáfrica. Foto: VNA
Vietnam exporta principalmente productos electrónicos, teléfonos y componentes a Sudáfrica. Foto: VNA

Hanoi (VNA) - Por invitación del presidente de Vietnam, Luong Cuong, su homólogo de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, realizará una visita de Estado a la nación indochina los días 23 y 24 del presente mes. Esta es la primera gira de un mandatario sudafricano a Vietnam en casi 20 años, la cual marca un hito importante en las relaciones bilaterales y contribuye a profundizar la cooperación sustantiva entre ambos países.

Más de tres décadas de amistad y cooperación efectiva

Vietnam y Sudáfrica establecieron relaciones diplomáticas el 22 de diciembre de 1993, aunque los vínculos entre ambos países datan de la década de 1960. El Partido Comunista de Vietnam y el Congreso Nacional Africano (ANC) han mantenido históricamente relaciones de solidaridad y apoyo mutuo en la lucha contra el colonialismo y el apartheid. Hanoi siempre ha respaldado la justa causa del pueblo sudafricano por abolir el régimen del apartheid y construir una nación democrática e igualitaria.

Sobre la base de esta amistad tradicional, durante más de tres décadas, las relaciones bilaterales se han desarrollado de manera amplia y profunda en todos los canales. Sudáfrica fue el primer país africano en establecer con Vietnam una asociación “por la cooperación y el desarrollo”. Ambas partes mantienen un buen ritmo de intercambios de delegaciones, especialmente de alto nivel, fortaleciendo la confianza política y ampliando la cooperación entre Ministerios, sectores, localidades y comunidades empresariales.

Los dos países mantienen diversos mecanismos de cooperación, entre ellos el Foro de Asociación Intergubernamental, las Consultas Políticas entre las Cancillerías, el Comité Conjunto de Comercio y el Diálogo sobre Política de Defensa. Varias localidades vietnamitas como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Hai Phong han establecido vínculos de cooperación con localidades sudafricanas. Ambas partes coordinan y se apoyan mutuamente en foros multilaterales. Sudáfrica ha respaldado a Vietnam en sus candidaturas a importantes órganos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Promover la cooperación económica y comercial acorde con el potencial

Sudáfrica es actualmente el mayor socio comercial de Vietnam en África. El intercambio comercial bilateral aumentó de 192 millones de dólares en 2007 a 1,72 mil millones en 2024. El país indochino exporta a la nación africana productos electrónicos, teléfonos, textiles, calzado y productos agrícolas, e importa carbón, minerales, frutas, madera y productos químicos. Ambas naciones disponen de amplio potencial para fortalecer la cooperación en energía verde, finanzas climáticas, ciencia y tecnología, turismo y comercio electrónico.

thu-tuong-pham-minh-chinh-gap-tong-thong-nam-phi-cyril-ramaphosa.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en el marco de la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica han acordado intensificar la cooperación en economía, comercio, educación, defensa y seguridad; además de ampliar los vínculos en sectores potenciales como energía, minería, infraestructura y cambio climático, así como coordinar estrechamente en mecanismos multilaterales y fomentar los intercambios culturales y artísticos.

La visita de Estado del presidente Cyril Ramaphosa constituye un hito significativo que demuestra la voluntad de ambas naciones de llevar la asociación “por la cooperación y el desarrollo” a una nueva etapa más integral y sustantiva. En el marco de la visita, el mandatario sudafricano participará en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU sobre la lucha contra la ciberdelincuencia, también conocida como la Convención de Hanoi./.

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.