Hanoi (VNA)- La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.
La relación de amistad tradicional entre Vietnam y Bulgaria, establecida en 1950, se ha fortalecido y desarrollado de manera constante, especialmente en los ámbitos de economía, comercio, inversión, ciencia y tecnología.
Bulgaria fue uno de los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam. Ambas naciones mantienen intercambios regulares de delegaciones a diversos niveles y se apoyan mutuamente en foros internacionales y dentro del marco de cooperación Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)–Unión Europea (UE).
La colaboración bilateral se ha ampliado a numerosos sectores como la biotecnología, agricultura, tecnologías de la información, transformación digital, inteligencia artificial y energías limpias.
En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 263 millones de dólares, un aumento del 24,4 % respecto a 2023. Vietnam registró un superávit comercial de 111 millones de dólares.
Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. Las importaciones desde Bulgaria se centran en chatarra de hierro, productos químicos, farmacéuticos, alimentos, bebidas alcohólicas y equipos industriales.
Sin embargo, el comercio aún está por debajo del potencial real. Las exportaciones de Vietnam representan solo el 0,49 % de las importaciones totales de Bulgaria, mientras que los productos búlgaros ocupan apenas el 0,02 % del total importado por Vietnam.
En los primeros nueve meses de 2025, el comercio bilateral alcanzó los 165,9 millones de dólares, lo que representa una disminución del 17 % en comparación con el mismo período del año anterior.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, señaló que Vietnam, con una economía abierta, más de 100 millones de habitantes y una fuerza laboral joven, necesita expandir su cooperación internacional para innovar y diversificar mercados.
Destacó que Bulgaria puede ser una puerta de entrada clave para los productos vietnamitas hacia Europa, mientras que Bulgaria también puede beneficiarse del capital humano, tecnología y cooperación laboral provenientes de Vietnam, especialmente en sectores como agricultura, energía y tecnología avanzada.
Por su parte, el viceministro de Economía e Industria de Bulgaria, Nikolay Pavlov, reafirmó que su país está dispuesto a ofrecer incentivos y facilitar la inversión y negocios de empresas vietnamitas. La cooperación en el ámbito laboral se perfila como un nuevo punto destacado en la relación bilateral.
Las empresas búlgaras han mostrado interés en invertir en zonas industriales, infraestructura, procesamiento de alimentos, alta tecnología, medicina y adaptación al cambio climático. Vietnam, por su parte, alienta la inversión en estas áreas, con especial énfasis en la tecnología digital, energías renovables, industrias auxiliares y comercio electrónico.
Vietnam se presenta como un destino atractivo gracias a un entorno jurídico cada vez más transparente, con condiciones de competencia equitativas y conformes a los compromisos internacionales.
El ministro Nguyen Hong Dien propuso fortalecer la promoción comercial, el intercambio de información y la ampliación de la cooperación en sectores estratégicos y fundamentales.
La Agencia de Promoción Comercial de Vietnam firmó un memorando de entendimiento con la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria (BCCI) y con la Agencia Búlgara para la Promoción de las Pequeñas y Medianas Empresas. Ambas partes han mantenido un contacto constante mediante eventos comerciales y actividades de conexión empresarial.
Según el Ministerio de Industria y Comercio, Vietnam promoverá aún más la cooperación con Bulgaria en áreas como la competencia leal y el intercambio de experiencias sobre políticas públicas, con el fin de crear un entorno favorable para los negocios, impulsar la innovación, proteger los derechos de los consumidores y atraer inversiones.
Con las ventajas que ofrecen acuerdos como el EVFTA y el EVIPA, y con la voluntad política de ambas partes, se espera que la cooperación entre Vietnam y Bulgaria se desarrolle de manera más sólida e integral en el futuro próximo./.

Vietnam y Bulgaria por abrir nuevas perspectivas de cooperación
La visita del secretario general To Lam a Bulgaria refuerza la amistad tradicional y abre una nueva etapa de cooperación entre Vietnam y el país europeo.