Parques industriales integrados atraen inversiones extranjeras en Vietnam

Con el creciente flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia Vietnam, los parques industriales que integran servicios completos y comodidades verdes se están convirtiendo en destinos preferidos para los inversionistas.

Zona industrial Nam Cau Kien en la ciudad de Hai Phong. (Foto: VNA)
Zona industrial Nam Cau Kien en la ciudad de Hai Phong. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Con el creciente flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia Vietnam, los parques industriales que integran servicios completos y comodidades verdes se están convirtiendo en destinos preferidos para los inversionistas.

Truong Khac Nguyen Minh, subdirector general de Prodezi Long An, señaló que los inversionistas actuales no solo buscan precios de alquiler competitivos o una buena ubicación, sino también parques industriales que ofrezcan un ecosistema integral y respetuoso con el medio ambiente.

Desde principios de 2025, muchos inversionistas de Europa, Estados Unidos y Japón han estado explorando los parques industriales del sur del país, donde factores sostenibles como la energía renovable, un entorno verde y servicios integrados se han convertido en elementos decisivos.

El modelo de parque industrial VSIP III en Ciudad Ho Chi Minh es un ejemplo destacado de la tendencia hacia el desarrollo verde y sostenible. Con un diseño que integra tecnologías inteligentes para la gestión de energía, agua, residuos y transporte, VSIP III ha atraído proyectos de grandes corporaciones globales como Lego, Pandora y Giant. Estos proyectos no solo traen inversión, sino que también establecen nuevos estándares para el desarrollo de parques industriales en Vietnam.

Alexander Lacik, director ejecutivo de Pandora, destacó que después de evaluar 27 ubicaciones en varios países, la compañía eligió VSIP III debido a que el parque cumple con todos los criterios de infraestructura y desarrollo sostenible.

Hoy en día, atraer inversión no solo depende del tamaño o la ubicación de los parques industriales, sino de la capacidad de crear un ecosistema sostenible que vincule la industria, la ciudad y los servicios.

Un parque industrial exitoso es aquel en el que los inversionistas pueden producir de manera eficiente, los trabajadores tienen acceso a viviendas adecuadas y las comunidades circundantes se benefician. Esto ha llevado a los desarrolladores a pasar de un enfoque de alquiler de terrenos a ofrecer servicios integrales.

En Ciudad Ho Chi Minh, Dong Nai y Tay Ninh los inversionistas están acelerando la construcción de parques industriales ecológicos, integrando infraestructura verde, energía limpia y principios de economía circular desde la fase de diseño.

Truong Khac Nguyen Minh mencionó además que los inversionistas actuales no solo buscan alquilar terrenos, sino que también se enfocan en factores de operación a largo plazo y en cumplir con los estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

El modelo de parques industriales ecológicos se está convirtiendo cada vez más en una tendencia vital, atrayendo inversión extranjera directa de alta calidad y contribuyendo al desarrollo sostenible de los parques industriales en Vietnam.

Nguyen Phu Thinh, director general de VSIP, subrayó que los inversionistas internacionales están estableciendo mayores exigencias en cuanto al medio ambiente, la energía y la calidad de vida.

Un parque industrial bien planificado, con buenas comodidades y un entorno de vida de calidad, no solo atrae grandes proyectos, sino que también retiene a los trabajadores, creando valor sostenible para todo el parque industrial./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.