Secretario general del PCV visita el Palacio de Vrana en Sofía

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, visitó el Palacio de Vrana y entregó una placa conmemorativa de Ho Chi Minh al exrey Simeón, símbolo de la amistad Vietnam–Bulgaria.

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, se reúnen con el ex rey Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha, quien fue primer ministro de Bulgaria entre julio de 2001 y agosto de 2005. (Foto: VNA)
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, se reúnen con el ex rey Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha, quien fue primer ministro de Bulgaria entre julio de 2001 y agosto de 2005. (Foto: VNA)

Sofía (VNA) En el marco de su visita oficial a Bulgaria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa Ngo Phuong Ly, acompañados por una delegación vietnamita de alto nivel, visitaron el 23 de octubre (hora local) el Palacio de Vrana, ubicado en las afueras de Sofía, la capital del país europeo.

Este palacio, construido a comienzos del siglo XX, ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos tanto en Bulgaria como en el ámbito internacional. Actualmente, el palacio pertenece al exrey Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha, quien ejerció como primer ministro de Bulgaria entre julio de 2001 y agosto de 2005.

En agosto de 1957, el presidente Ho Chi Minh se alojó en el Palacio Vrana durante su visita a Bulgaria, marcando el inicio de un nuevo capítulo en las tradicionales y multifacéticas relaciones entre ambos países.

Movido por su especial cariño hacia Vietnam y el Presidente Ho Chi Minh, el exrey Simeón fue quien propuso instalar una placa conmemorativa con el retrato del Tío Ho en el Palacio de Vrana, con la esperanza de que se convirtiera en un símbolo duradero de la amistad tradicional entre ambos pueblos.

Durante su visita al Palacio, el secretario general To Lam se reunió con el exrey Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha y le entregó personalmente la placa conmemorativa para su colocación en el lugar.

El líder partidista vietnamita expresó su deseo de que la placa se mantenga como un símbolo perdurable de la amistad entre las dos naciones, así como un punto de encuentro entre las generaciones vietnamitas y los amigos y visitantes búlgaros.

Asimismo, afirmó que Vietnam nunca olvidará las importantes contribuciones del exrey al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.

exrey-2.jpg
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entrega la placa con el retrato del Presidente Ho Chi Minh al exrey Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha. (Foto: VNA)

Durante su mandato como primer ministro, Vietnam y Bulgaria firmaron un acuerdo de cooperación económica y se concedieron mutuamente el estatus de nación más favorecida, lo que facilitó el comercio y la inversión bilateral. También suscribieron un acuerdo de cooperación educativa que reactivó la tradicional práctica de intercambio de estudiantes y expertos entre las dos naciones.

Estos logros, señaló, contribuyeron a fortalecer la amistad tradicional entre Vietnam y Bulgaria, sentando las bases para que ambas naciones continúen ampliando su cooperación en diversos ámbitos.

El secretario general informó además al exrey sobre los resultados de sus conversaciones con el presidente búlgaro Rumen Radev, y sobre la adopción de la Declaración Conjunta que establece la Asociación Estratégica Vietnam–Bulgaria. Destacó que este acuerdo representa un hito histórico que refleja la voluntad común de desarrollar una relación integral, acorde con las nuevas circunstancias internacionales.

Subrayó su convicción de que las relaciones bilaterales seguirán fortaleciéndose y expandiéndose en todos los campos, como la economía, el comercio, la inversión, la cultura, la educación, el turismo y los intercambios pueblo a pueblo.

Por su parte, el exrey Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha expresó que aún guarda vivo el recuerdo de la visita del Presidente Ho Chi Minh a Bulgaria y a su familia.

Comentó que ha seguido con gran interés el desarrollo de Vietnam y manifestó su satisfacción por el progreso integral alcanzado por el país en los últimos años. Afirmó que Bulgaria, y él personalmente, sienten un profundo afecto por Vietnam y continuarán brindándole su firme apoyo en su camino de desarrollo e integración internacional.

El exrey felicitó a ambas naciones por el establecimiento de la Asociación Estratégica y manifestó su convicción de que la visita del secretario general To Lam abrirá una nueva etapa de cooperación más profunda y efectiva entre Vietnam y Bulgaria./.

source

Ver más

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.