Premier vietnamita llama a impulsar la implementación del Convención de Hanoi

El premier Pham Minh Chinh reafirma el compromiso de Vietnam con la Convención de Hanoi y llama a fortalecer la cooperación global contra la ciberdelincuencia.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy que su país cumple plena y seriamente sus compromisos internacionales y acompaña a los Estados miembros en la implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), con el objetivo de que “nadie quede atrás en la era digital”.

Al intervenir en la sesión de debate de alto nivel celebrado con motivo de la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi, Minh Chinh exhortó a los países a promover la implementación de este instrumento mediante las cinco orientaciones principales, a saber, el fortalecimeinto de la cooperación internacional y establecer redes de asociación entre Estados, organizaciones internacionales y grandes corporaciones tecnológicas; el perfeccionamiento de los marcos jurídicos nacionales en consonancia con el dicho convenio; la inversión en infraestructura técnica de ciberseguridad; el desarrollo de recursos humanos especializados y elevar la capacidad de investigación y respuesta ante los delitos cibernéticos; y la participación activa en los marcos jurídicos internacionales sobre el ciberespacio.

vna-potal-cong-uoc-ha-noi-phien-thao-luan-toan-the-cap-cao-thu-nhat-8362510.jpg
En la cita (Fuente: VNA)

Según el jefe del Gobierno vietnamita, este espíritu constituye un llamado global a la acción para convertir la Convención en fuente de inspiración para la cooperación mundial, la confianza y la responsabilidad compartida de la humanidad en la protección del futuro digital.

El premier subrayó que la transformación digital es una tendencia inevitable y una opción estratégica para el desarrollo rápido y sostenible. Sin embargo, junto con los avances tecnológicos sin precedentes surgen también riesgos inéditos, como los ataques y delitos cibernéticos. “Sin una ciberseguridad sólida, no habrá una sociedad digital segura”, afirmó.

Recalcó que garantizar la ciberseguridad y combatir la ciberdelincuencia no es solo responsabilidad de cada nación, sino también una misión compartida de toda la comunidad internacional.

Consciente de que esta labor forma un pilar fundamental de la transformación digital nacional, Vietnam ha promulgado diversas estrategias, leyes y programas de acción, pasando de una postura “defensiva pasiva” a una estrategia “proactiva y ofensiva”, orientada a fortalecer la “autonomía, autosuficiencia y resiliencia” en materia de ciberseguridad.

Pham Minh Chinh señaló que “ningún país, por poderoso que sea, puede combatir solo la ciberdelincuencia”. Por ello, Vietnam mantiene una postura activa y responsable, dispuesta a contribuir a la seguridad cibernética global. La organización de la ceremonia de la firma de la Covención de Hanoi constituye una muestra clara de este compromiso y esfuerzo.

vna-potal-cong-uoc-ha-noi-phien-thao-luan-toan-the-cap-cao-thu-nhat-8362530.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, participan en el evento (Fuente: VNA)

La sesión de debate contó con la presencia del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dirigentes de más de 110 países y representantes de numerosas organizaciones internacionales y regionales.

Los participantes reafirmaron su compromiso de cooperar en la lucha contra la ciberdelincuencia, compartir información, establecer normas comunes sobre la gestión del ciberespacio y fortalecer la capacitación y la asistencia técnica, al tiempo que destacaron el liderazgo de Vietnam en la iniciativa y la organización del evento.

Los países coincidieron en que la Convención representa un avance importante hacia la creación del primer marco jurídico global destinado a coordinar los esfuerzos conjuntos frente a la ciberdelincuencia, un desafío transfronterizo cada vez más complejo que afecta a las economías y a la vida cotidiana de las personas.

Cabe destacar que, en su mensaje a la sesión, el Presidente ruso felicitó a los miembros de la ONU por su solidaridad y consenso al adoptar un tratado internacional universal sobre la lucha contra los delitos cibernéticos, afirmando que "Rusia está siempre dispuesta a cooperar más estrechamente con la comunidad internacional" en este campo.

A su vez, la Vicepresidenta de Ecuador subrayó la necesidad de vincular la tecnología con la protección de los derechos humanos; mientras el presidente de la Cámara Baja de Uzbekistán instó a considerar la ciberseguridad como parte esencial de la seguridad nacional.

Los viceprimeros ministros de Polonia y Camboya manifestaron su compromiso de fortalecer la cooperación y las capacidades de respuesta; en tanto que Australia anunció una inversión de 83,5 millones de dólares en el Programa de Ciberseguridad para el Sudeste Asiático y el Pacífico./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.