Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a los jefes de delegación de los países participantes en la ceremonia de la firma y de la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi.
En la cita, To Lam destacó que la presencia de las delegaciones internacionales refleja el espíritu de solidaridad y cooperación para hacer frente a los desafíos globales, así como la amistad y los vínculos firmes entre Vietnam y los países del mundo.
Expresó su orgullo porque Hanoi fue elegida como sede de la firma de la Convención, lo que demuestra el reconocimiento de la ONU a las contribuciones de Vietnam en la prevención y lucha contra la ciberdelincuencia, y a sus esfuerzos por promover la paz y la seguridad internacionales.
El dirigente subrayó que el prestigio y la posición internacional de Vietnam se han alcanzado gracias al acompañamiento y al apoyo de la comunidad internacional.
Señaló que el mundo está experimentando transformaciones rápidas y profundas, con una competencia estratégica entre grandes potencias, conflictos regionales y desafíos de seguridad no tradicionales cada vez más complejos.
En este contexto, resaltó el valor de la paz, la estabilidad y el respeto al derecho internacional. Vietnam, como miembro responsable de la comunidad internacional, promueve activamente el aprovechamiento del potencial del ciberespacio asociado al desarrollo tecnológico.
De cara al futuro, Vietnam persistirá en el objetivo del socialismo y continuará su camino de renovación, fomentando el espíritu de autosuficiencia y fortaleciendo la cooperación con los países por los objetivos comunes de paz y progreso.
El secretario general declaró su deseo de seguir recibiendo el apoyo y la colaboración de los partidos, gobiernos y pueblos amantes de la paz en todo el mundo.
También manifestó su confianza en que la firma de la Convención de Hanoi marque un nuevo capítulo en la cooperación y la gobernanza del ciberespacio mundial, transformándolo en un entorno de legalidad y desarrollo.
Llamó a los países a ratificar prontamente la Convención y reafirmó el compromiso de Vietnam de trabajar junto con otras naciones y organizaciones internacionales en la lucha contra la ciberdelincuencia por la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible.
En esta oacasión, el ministro de Seguridad Pública vietnamita, general Luong Tam Quang, informó a los participantes sobre el éxito de la ceremonia de firma de la Convención, celebrada solemnemente en Hanoi con la participación de más de mil delegados de 110 países y organizaciones internacionales.
Por su parte, Ghada Waly, directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), valoró altamente el papel pionero de Vietnam en las negociaciones y en la organización del evento, y afirmó que su entidad seguirá brindando asistencia técnica y capacitación, incluso considerando la posibilidad de establecer un Centro Regional de Formación sobre Ciberdelincuencia en Hanoi.
Tras agradecer a Vietnam por su hospitalidad, la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto González Artigas, destacó que la Convención representa el inicio de un proceso de cooperación a largo plazo para fortalecer las instituciones, mejorar las capacidades y fomentar la conciencia global sobre la seguridad cibernética./.