Visita del líder partidista marca nueva etapa en relaciones de Vietnam con Finlandia y Bulgaria

La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, marca un nuevo capítulo en las relaciones del país con Finlandia y Bulgaria, con acuerdos estratégicos y cooperación en innovación y defensa.

El ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung. (Fuente: VNA)
El ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto nivel, a Finlandia y Bulgaria, ha marcado un hito importante en las relaciones con esos países amigos tradicionales, abriendo un nuevo capítulo de cooperación bilateral.

En declaraciones a la prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, destacó que se trató del primer viaje del líder partidista vietnamita a la región del norte de Europa y los Balcanes, así como de la primera visita a Bulgaria desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1990. Además, coincidió con la celebración del 75.º aniversario de los nexos diplomáticos entre Vietnam y Bulgaria, otorgándole un significado especial en el ámbito político y diplomático.

Durante la gira, el secretario general To Lam sostuvo encuentros con altos dirigentes del Estado, Gobierno y Parlamento, así como representantes de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y empresas de las dos naciones. También se reunió con la comunidad vietnamita residente en Finlandia y Bulgaria y firmó importantes documentos para impulsar la cooperación estratégica bilateral.

Uno de los puntos destacados fue el establecimiento de Asociación Estratégica entre Vietnam y Finlandia, así como entre Vietnam y Bulgaria, convirtiendo a esos países en los primeros socios estratégicos de Hanoi en el norte de Europa y los Balcanes. Este paso refleja la importancia que Vietnam concede a sus relaciones con países amigos tradicionales y abre nuevas oportunidades para una cooperación profunda, sustancial y efectiva en diversos sectores.

Durante los intercambios, se definieron los pilares de la cooperación en diplomacia de partido, diplomacia estatal, diplomacia popular, economía y comercio, defensa y seguridad, ciencia y tecnología, cultura y educación, y el intercambio entre pueblos. Además, se priorizaron áreas modernas como economía circular, transformación digital, ciberseguridad, tecnología satelital, inteligencia artificial y computación cuántica, generando un impulso renovado para fortalecer la relación bilateral en el contexto de los rápidos cambios internacionales.

vna-potal-thiet-lap-quan-he-doi-tac-chien-luoc-viet-nam-bulgaria-8357858.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente búlgaro, Rumen Radev, en la conferencia de prensa. (Fuente: VNA)

La visita también buscó fortalecer la posición de Vietnam en la comunidad internacional. El secretario general To Lam pidió a Finlandia y Bulgaria apoyar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam – Unión Europea (UE) y reconocer los avances de la nación indochina en transparencia y legislación pesquera, avanzando hacia el levantamiento de la advertencia de “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea al sector acuático vietnamita.

Las partes coincidieron en la importancia de consolidar la paz, la estabilidad y la seguridad regional y mundial, resolver disputas de manera pacífica y respetar el derecho internacional. Sobre el Mar del Este, reafirmaron su apoyo a la posición común de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) respecto a la libertad de navegación y la resolución pacífica de conflictos, conforme a las leyes internacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Asimismo, la visita reforzó los lazos entre los pueblos de Vietnam y los países anfitriones, así como la conexión de la comunidad vietnamita en Finlandia, Bulgaria y otras naciones de la región con su patria. Esto motivará a la diáspora a mantener vínculos con Vietnam, integrarse activamente en sus sociedades locales y servir como puente de amistad entre los pueblos.

Según el canciller, la visita transmite un mensaje claro de la política exterior de Vietnam en tres dimensiones: reafirmar la independencia y proactividad de la diplomacia, mantener la prioridad en las relaciones con países amigos tradicionales y profundizar la cooperación con socios europeos clave, incluidos los de la UE.

Durante la estancia, se firmaron varios acuerdos en áreas de interés mutuo: tres documentos en Finlandia relacionados con finanzas y medio ambiente, y diez en Bulgaria abarcando diplomacia, defensa, seguridad, finanzas, educación, empleo y cooperación local.

De cara al futuro, Vietnam trabajará junto con Finlandia y Bulgaria para implementar eficazmente los resultados de la visita, especialmente la Declaración Conjunta sobre el establecimiento de relaciones de Asociación Estratégica.

Se priorizará la confianza política mediante intercambios de alto nivel, la cooperación en sectores de fortaleza de cada país, la coordinación en foros internacionales y regionales, y el fortalecimiento de intercambios culturales y el trabajo con la comunidad vietnamita en el extranjero. Todo ello busca consolidar la amistad, la comprensión mutua y una cooperación cada vez más profunda y duradera entre Vietnam y esos dos países./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.