Convención de Hanoi: el papel de Vietnam en la cooperación multilateral

Vietnam fue sede de la firma de la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia, un hito mundial para fortalecer la cooperación en el ciberespacio.

En la panorama de la conferencia de prensa entre el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, tras la firma de la Convención de Hanoi (Fuente: VNA)
En la panorama de la conferencia de prensa entre el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, tras la firma de la Convención de Hanoi (Fuente: VNA)


Hanoi (VNA) – Vietnam fue sede hoy de la ceremonia de firma y la conferencia de alto nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, también conocida como la Convención de Hanoi, considerada un hito en la cooperación internacional hacia la construcción de un orden jurídico global en el ciberespacio.

Según informó la agencia noticiosa china Xinhua, bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir la responsabilidad – Asegurar nuestro futuro”, el evento contó con la participación del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, junto con líderes y altos representantes de unos 110 países y numerosas organizaciones internacionales.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, afirmó que el hecho de que Vietnam organice la ceremonia de firma y sea el primer país en suscribir la Convención de Hanoi demuestra su firme compromiso con el Estado de derecho y con la plena implementación de las obligaciones internacionales, contribuyendo así a fortalecer el orden jurídico mundial en el ciberespacio.

La agencia citó al secretario general de la ONU, quien señaló que el verdadero poder de la convención residirá en convertir las firmas en acciones concretas.

A través de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Secretaría de la convención y la Oficina de Asuntos Jurídicos de la ONU, Guterres subrayó que la organización ayudará a los países a poner en vigor el tratado, fortalecer sus capacidades, mejorar las investigaciones y profundizar la cooperación transfronteriza.

Por su parte, la agencia francesa AFP describió la Convención de Hanoi como el primer marco jurídico global diseñado para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra los delitos digitales, que abarcan desde el fraude y el blanqueo de dinero transnacional hasta la ciberdelincuencia organizada.

AFP también citó un mensaje de Guterres, quien afirmó que la ceremonia de firma en Hanoi es un “hito importante”, pero advirtió que “es solo el comienzo”.

Según la agencia británica Reuters, la Convención de Hanoi representa un movimiento sin precedentes de las Naciones Unidas para ayudar a los países a responder de manera más rápida y eficaz a la ciberdelincuencia, un sector que le cuesta a la economía mundial billones de dólares cada año.

La UNODC, que lideró las negociaciones del tratado, informó que el acuerdo incluye disposiciones para proteger los derechos humanos y permite a los Estados rechazar solicitudes de cooperación que entren en conflicto con el derecho internacional, informó Reuters./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.