Premier vietnamita asiste a la sesión inaugural de la 47.ª Cumbre de ASEAN en Malasia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó junto a los líderes de los países miembros de la ASEAN y de Timor Oriental en la ceremonia inaugural de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y otras citas relacionadas, celebrada hoy en Kuala Lumpur.

El primer ministro Pham Minh Chinh asiste a la sesión plenaria de la 47a Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur el 26 de octubre de 2025. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh asiste a la sesión plenaria de la 47a Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur el 26 de octubre de 2025. (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó junto a los líderes de los países miembros de la ASEAN y de Timor Oriental en la ceremonia inaugural de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y otras citas relacionadas, celebrada hoy en Kuala Lumpur.

Estos encuentros forman parte de la segunda serie de cumbres organizadas por Malasia en su calidad de presidente de la ASEAN en 2025, bajo el lema “Inclusividad y Sostenibilidad”.

La ceremonia contó también con la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el primer ministro de Canadá, Mark Carney; el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el secretario general de la ONU, António Guterres, además de representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y otras organizaciones regionales e internacionales.

En su discurso de apertura, el primer ministro malasio Anwar Ibrahim dio una cálida bienvenida a los líderes, socios y amigos de la ASEAN de todo el mundo que asisten a esta 47.ª Cumbre del bloque.

img-9294.jpg
La sesión plenaria de la 47a Cumbre de la ASEAN y la ceremonia de entrega del segundo protocolo que modifica el Acuerdo de Comercio de Bienes de la ASEAN (ATIGA) el 26 de octubre de 2025 (Foto: VNA)

Aseguró que la ASEAN sigue siendo resiliente, sustentada en la firme convicción de que el respeto y la justicia son los pilares que unen a sus Estados miembros, incluso ante los desafíos de 2025, un año marcado por la volatilidad que ha puesto a prueba la fortaleza de las economías regionales y su confianza en la cooperación, el diálogo y el entendimiento mutuo.

El dirigente también subrayó que el acuerdo de paz firmado entre Camboya y Tailandia es un claro ejemplo del poder de la confianza y la valentía para elegir el camino de la reconciliación y la paz.

Al felicitar a Timor Leste por su ingreso oficial como undécimo miembro de la ASEAN, Anwar Ibrahim destacó que este hecho constituye un hito histórico para el bloque, que refleja su compromiso de apoyar el desarrollo del nuevo miembro y fortalecer su autonomía estratégica.

Recalcó que la ASEAN debe seguir impulsando la cooperación en favor de la paz y la prosperidad regional, profundizando la integración económica, ampliando los lazos comerciales, mejorando la competitividad e implementando de manera eficaz los acuerdos y proyectos que fomentan la conectividad y el crecimiento verde. Entre ellos mencionó la Red Eléctrica de la ASEAN, el Marco de la Economía Azul, el ecosistema de vehículos eléctricos y una asociación digital más sólida.

Asimismo, instó a la ASEAN a estar preparada para forjar nuevas alianzas y fortalecer las ya existentes, como respuesta al creciente proteccionismo y a los cambios en las cadenas de suministro globales.

Durante la ceremonia inaugural, los líderes de la ASEAN firmaron una declaración oficial que formaliza la adhesión de Timor Leste como el undécimo miembro de la organización.

En su discurso, el primer ministro timorense, Kay Rala Xanana Gusmão, afirmó que la integración en la ASEAN representa un logro histórico que concreta una aspiración largamente anhelada, fruto de un camino perseverante y decidido.

Expresó su agradecimiento a los Estados miembros y socios de la ASEAN por el apoyo brindado durante el proceso de preparación de su país, y reiteró que Timor Leste considera a la ASEAN una elección estratégica para su futuro.

También reafirmó el compromiso de cumplir plenamente la Carta del bloque, promover la unidad y la cooperación, y contribuir activamente a la Visión Comunitaria ASEAN 2045, orientada a una región pacífica, próspera y centrada en las personas.

Durante el acto, el Comité Organizador otorgó el Premio ASEAN 2025 a la Unión de Federaciones Juveniles de Camboya (UYFC) por su destacada labor en la promoción del voluntariado, el empoderamiento juvenil y el fortalecimiento de la unidad entre los jóvenes de los países miembros.

Según la agenda, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh participará junto a otros líderes en las sesiones plenarias y de retiro de la 47.ª Cumbre de la ASEAN, así como en las reuniones entre la ASEAN y Estados Unidos, Japón e India, programadas para el mismo día.
En paralelo, asistirá y ofrecerá discursos en el diálogo de alto nivel de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN y en la Cumbre Empresarial Bloomberg de la ASEAN. Además, mantendrá reuniones bilaterales con líderes de varios países y organizaciones internacionales./.

VNA

Ver más

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.