47.ª Cumbre de ASEAN: Premier vietnamita se reúne con líderes internacionales

En la 47ª Cumbre de la ASEAN, el premier vietnamita Pham Minh Chinh sostuvo reuniones con líderes de Laos, Japón, el Banco Mundial y la FIFA.

En el encuentro entre el primer ministro laosiano, Sonexay Siphandone y el premier vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)
En el encuentro entre el primer ministro laosiano, Sonexay Siphandone y el premier vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur 26 oct (VNA) – En ocasión de su participación en la 47ª Cumbre de la ASEAN y las reuniones relacionadas en esta capital, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy encuentros con sus homólogos de Laos y de Japón; además de dirigentes del Banco Mundial (BM) y de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).

En el encuentro con el primer ministro laosiano, Sonexay Siphandone, Minh Chinh afirmó que Vietnam concede la máxima prioridad a las relaciones con el país vecino y se esfuerza por fortalecer su desarrollo integral y sostenible.

Ambos dirigentes valoraron positivamente la implementación de los acuerdos de alto nivel y los proyectos clave como el muelle número 3 del puerto de Vung Ang, la base de datos nacional de gestión ciudadana, el sistema de identificación personal y el próximo Hospital y Parque de la Amistad.

Coincidieron en promover la cooperación en transporte, energía, comercio, inversión y formación de recursos humanos, así como en coordinar estrechamente en foros regionales e internacionales y preparar la 48ª reunión del Comité Intergubernamental bilateral.

Durante su encuentro con su par japonesa, Takaichi Sanae, el premier vietnamita reafirmó que Japón es un socio estratégico de primera importancia para Vietnam.

El jefe del Gobierno vietnamita propuso que Japón continúe apoyando con capital de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) los proyectos de infraestructura clave y colabore en nuevas áreas como transformación digital, transición verde, energía, ciencia, tecnología, y semiconductores.

Takaichi Sanae aseguró que el Gobierno japonés siempre concede importancia al desarrollo de las relaciones bilaterales y está dispuesto a coordinar estrechamente con la parte vietnamita para promover la Asociación Estratégica Integral bilateral a un nuevo nivel, con más confianza, eficacia y sustancia.

Ambos líderes expresaron satisfacción por el desarrollo sustancial de las relaciones bilaterales tras dos años de elevarlas al nivel de Asociación Estratégica Integral.

También acordaron fomentar los intercambios entre localidades y pueblos, y facilitar la vida de la comunidad vietnamita en Japón. Minh Chinh extendió la invitación de visitar su país a Takaichi Sanae, quienlo aceptó con agrado.

2610-thu-tuong-viet-nam-wb-1.jpg
En el encuentro entre el premier vietnamita, Pham Minh Chinh y el vicepresidente del BM, Carlos Felipe Jaramillo (Fuente: VNA)

Al reunirse con el vicepresidente del BM, Carlos Felipe Jaramillo, el primer ministro solicitó que la entidad aumente los préstamos concesionales para Vietnam, simplifique los procedimientos y participe en proyectos estratégicos como el cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y baja emisión, la energía limpia y la respuesta al cambio climático.

A su vez, Jaramillo destacó los logros de Vietnam en desarrollo socioeconómico y afirmó el compromiso del BM de seguir acompañando al país en su camino de desarrollo sostenible.

2610-thu-tuong-tong-thu-ky-asean.jpg
En el encuentro entre el premier vietnamita, Pham Minh Chinh y el secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn (Fuente: VNA)

En su encuentro con el secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn, Minh Chinh pidió que la Secretaría siga desempeñando un papel activo en la implementación de la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

Kao Kim Hourn calificó a Vietnam como uno de los miembros más destacados y con contribuciones cada vez más activas.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer la solidaridad intrarregional, la autonomía estratégica y la cooperación en ciencia, tecnología, inteligencia artificial y semiconductores para generar nuevos motores de crecimiento.

thu-tuong-pham-minh-chinh-du-le-ky-bien-ban-ghi-nho-asean-fifa-8364840-5.jpg
En el encuentro entre el premier vietnamita, Pham Minh Chinh y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino (Fuente: VNA)

Durante su reunión con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el premier de Vietnam agradeció el respaldo de la organización al fútbol vietnamita y expresó el deseo de seguir recibiendo apoyo en la formación de talento y desarrollo profesional.

Infantino apreció los avances del fútbol vietnamita y manifestó su intención de establecer una Academia de Fútbol FIFA en el país indochino para contribuir al fortalecimiento de este deporte./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.