Promueven la rápida entrada en vigor de la Convención contra la ciberdelincuencia

Representantes de 62 países destacaron en Hanoi la necesidad de cooperación internacional para aplicar la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia.

Delegados debaten en la sesión (Foto: VNA)
Delegados debaten en la sesión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La ceremonia de apertura a la firma y la Conferencia de alto nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) continuó hoy con una sesión de debate de alto nivel en Hanoi.

La sesión fue copresidida por Pham The Tung, viceministro de Seguridad Pública de Vietnam, y Nguyen Minh Vu, viceministro de Relaciones Exteriores.

Representantes de 62 países y organizaciones internacionales tomaron la palabra, destacando que la ciberdelincuencia se está expandiendo rápidamente y que ningún país podría, por sí solo, enfrentar esta amenaza global.

Hicieron un llamado a todos los Estados a firmar y ratificar la Convención, a fin de garantizar su efectividad y promover una cooperación mundial en favor de un espacio digital seguro, abierto y humano.

También compartieron sus puntos de vista sobre los esfuerzos realizados en todo el mundo para combatir la ciberdelincuencia, insistiendo en el papel central de la Convención de Hanoi para afirmar la voluntad común y la confianza colectiva frente a este desafío planetario.

vna-potal-cong-uoc-ha-noi-hoi-thao-thuc-day-hop-tac-quoc-te-trong-phong-chong-toi-pham-mang-8364329.jpg
Pham The Tung, viceministro de Seguridad Pública de Vietnam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Según ellos, la adopción de la Convención de Hanoi marca un hito importante en la elaboración de normas internacionales para el ciberespacio, abriendo el camino hacia un marco global de prevención, cooperación y lucha contra los delitos digitales, al tiempo que facilita la recopilación e intercambio de pruebas electrónicas en casos transnacionales graves.

Compuesta por 68 artículos, la Convención tiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional en la prevención y represión de un tipo de criminalidad cuya rápida propagación y creciente impacto representan importantes desafíos para la comunidad mundial.

También ofrece a todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo o capacidades tecnológicas, la posibilidad de cooperar en igualdad de condiciones para enfrentar formas de ciberdelincuencia cada vez más complejas y transfronterizas.

El representante de Sudáfrica destacó que la cooperación internacional constituye el elemento central de la Convención, ya que ningún país puede enfrentar solo la ciberdelincuencia. Hizo un llamado a todos los Estados para que firmen y ratifiquen rápidamente el texto, de manera que pueda producir plenamente sus efectos.

Por su parte, el representante de Cuba saludó la firma de la Convención como un paso importante, recordando que la cooperación internacional debe ir acompañada del respeto a la soberanía nacional y la no injerencia en los asuntos internos. Advirtió sobre los riesgos relacionados con el mal uso de las tecnologías, la inteligencia artificial y las actividades delictivas transfronterizas, que podrían amenazar la paz y la estabilidad mundial.

Reafirmando el compromiso de Cuba con el multilateralismo, el delegado cubano pidió el levantamiento de las sanciones que obstaculizan las capacidades de defensa digital de su país y expresó el deseo de construir un ciberespacio seguro, estable, transparente y basado en la cooperación y el respeto mutuo entre las naciones./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.