Vietnam reafirma su compromiso global contra cibercrimen con la Convención de Hanoi

Vietnam acogerá la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia y lanza campañas nacionales para proteger a los ciudadanos del fraude en línea.

Fuente: internet
Fuente: internet

Hanoi (VNA) - Vietnam será el anfitrión de la ceremonia de apertura de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que se celebrará los días 25 y 26 de este mes. El evento reafirma el compromiso del país con la seguridad cibernética global y su liderazgo en la lucha contra el cibercrimen.

Como parte de este esfuerzo, Vietnam también ha lanzado campañas nacionales como “No Estás Solo” y “Lucha contra el Fraude en Línea 2025”, que buscan sensibilizar a la población y ofrecer herramientas para protegerse de los riesgos crecientes en el ciberespacio.

En los últimos tiempos, numerosas personas han caído en las redes de ciberdelincuentes que explotan la tecnología para robar bienes y manipular psicológicamente a sus víctimas.

Un caso ejemplar es el de Mai Trang, una estudiante universitaria en Hanoi, quien estuvo a punto de convertirse en víctima de una estafa en línea. Los delincuentes se hicieron pasar por empleados de un centro educativo, informándole que había sido seleccionada para una beca de estudios en el extranjero y pidiéndole transferir dinero para asegurar su plaza. Afortunadamente, gracias a la rápida intervención de su familia, Trang pudo ser rescatada antes de que cayera en la trampa.

Los ciberdelincuentes no solo se enfocan en el robo de dinero, sino que también recurren a tácticas psicológicas, como la creación de falsas acusaciones legales, para extorsionar a sus víctimas. En muchos casos, envían documentos falsificados, como órdenes de arresto o registros judiciales, y manipulan imágenes o videos para darle mayor credibilidad a su engaño.

Según un informe de la Asociación Nacional de Ciberseguridad, Vietnam es uno de los países más afectados por el cibercrimen. Se estima que 1 de cada 220 usuarios de teléfonos inteligentes es víctima de estafas en línea. En 2024, las pérdidas financieras debido al fraude en línea alcanzaron los 18,9 billones de dong (717,5 millones de dólares), el doble de lo registrado en 2023. Además, los ciberdelincuentes están cada vez más enfocados en los jóvenes, especialmente en estudiantes, quienes, debido a su falta de experiencia, son más vulnerables a los fraudes en línea.

Para hacer frente a esta situación, la Alianza de Confianza Digital lanzó la campaña "No Estás Solo", bajo el lema "Juntos por una seguridad en línea". Esta es una iniciativa nacional que cuenta con la colaboración de diversas instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales y actores de la comunidad digital. Su objetivo es aumentar la conciencia sobre la seguridad en línea, dotar a los ciudadanos de herramientas para protegerse y enfocarse especialmente en los jóvenes, quienes son más susceptibles a caer en las trampas digitales.

image-3.jpg
El mayor general Nguyen Xuan Minh, director del Departamento de Ciberseguridad y Prevención del Crimen Tecnológico del Ministerio de Seguridad Pública, interviene en la ceremonia de lanzamiento de la campaña de comunicación "No Estás Solo". (Fuente: nhandan.vn)

El mayor general Le Xuan Minh, director del Departamento de Seguridad Cibernética y Prevención del Crimen Tecnológico, destacó que esta campaña es un claro ejemplo de cómo Vietnam ha convertido sus compromisos internacionales en acciones concretas, mostrando su responsabilidad ante la comunidad global. Además, subrayó la importancia de proteger a los niños y adolescentes en la era digital.

Otra campaña clave es "Lucha contra el Fraude en Línea 2025", que se lleva a cabo de octubre a diciembre de este año. Busca sensibilizar al público sobre la importancia de verificar la información antes de compartirla, identificar señales de alerta sobre fraudes y proteger las cuentas y dispositivos. También fomenta la creación de redes comunitarias para reportar actividades sospechosas y fortalecer la seguridad en línea.

luadaoonline-2.jpg
Enseñando a los estudiantes a descargar e instalar aplicaciones antifraude en redes sociales. (Fuente: baotintuc.vn)

La campaña pone un énfasis particular en la formación de los jóvenes, quienes a menudo están expuestos a los riesgos de las redes sociales y las estafas en línea, dotándolos de las habilidades necesarias para defenderse de los ciberdelincuentes.

Vietnam está comprometido con el cumplimiento de los acuerdos internacionales sobre la seguridad en el ciberespacio y trabaja activamente para crear un entorno en línea seguro para sus ciudadanos.

A través de campañas como "No Estás Solo" y "Lucha contra el Fraude en Línea 2025", el país no solo busca proteger a su población, sino también contribuir a la creación de un ciberespacio más seguro y confiable. La colaboración entre el gobierno, las empresas y las organizaciones internacionales vigoriza este esfuerzo para proteger a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables, como los niños y adolescentes, de los peligros del cibercrimen./.

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.