Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)
El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

En el Foro de Inteligencia Artificial de Vietnam - AI360 2025, los expertos prevén que el mercado de IA en el país indochino alcanzará alrededor de 1,52 mil millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento del 20% anual.

En solo un año, el número de empresas que implementan IA ha aumentado del 13% al 18%, lo que equivale a casi 170.000 empresas. En 2024, cada hora, cinco nuevas empresas comenzaron a aplicar IA, lo que lleva a un crecimiento del 39% en el mercado en comparación con el año anterior. Los sectores que más aplican IA son la informática, las finanzas - banca, la educación, el comercio electrónico y la salud.

Nguyen Van Khoa, director general de FPT, consideró que 2025 será "El año del valor empresarial" gracias al desarrollo de la IA generativa y los agentes de IA. Subrayó que Vietnam debe pasar de la experimentación a la creación de valor empresarial real.

La inversión en empresas de IA nacionales aumentó ocho veces, de 10 millones de dólares (2023) a 80 millones de dólares (2024). El Ministerio de Ciencia y Tecnología está actualizando la Estrategia Nacional sobre IA hasta 20230 y preparando un borrador de la Ley de IA para fomentar un desarrollo transparente y seguro de la IA en Vietnam.

Nguyen Khac Lich, director del Departamento de Tecnología de la Información, enfatizó la necesidad de priorizar las soluciones tecnológicas nacionales, con el objetivo de crear una base sólida para que las empresas de IA nacionales se expandan internacionalmente.

En países como Corea del Sur, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos, los Gobiernos han impulsado la investigación y el desarrollo de la IA mediante encargos a las empresas.

Huynh Quang Liem, director general de VNPT, propuso que el gobierno apoye a las empresas a participar en proyectos grandes, como la construcción de un sistema nacional de GPU y el desarrollo de modelos lingüísticos en vietnamita para la IA.

El desarrollo de una plataforma de IA para apoyar a los funcionarios en los procedimientos administrativos ha sido implementado con éxito por VNPT en Ciudad Ho Chi Minh y se está expandiendo a otras provincias, dijo.

Opinó que estos grandes proyectos servirán como un motor para que las empresas expandan la aplicación de IA a muchos otros sectores.

Nguyen Trung Chinh, presidente del Grupo CMC, sugirió que el gobierno concrete pronto las tareas para las empresas en proyectos grandes relacionados con la infraestructura de computación en la nube y la plataforma de IA "Make in Vietnam" (Hecho en Vietnam).

Es necesario establecer mecanismos claros para que las empresas puedan implementar proyectos de manera autónoma, además de fomentar los encargos para la investigación y la inversión en innovación y desarrollo (I+D), afirmó.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, compartió que en los próximos cinco años, el Estado destinará entre el 3% y el 4% de su presupuesto en los próximos cinco años para promover la inversión en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.

También propuso tres grupos de políticas: apoyar los productos de investigación, otorgar cupones de apoyo para probar nuevas tecnologías y encargar a las empresas el desarrollo de plataformas digitales comunes a nivel nacional./.

VNA

Ver más

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.