Anuncian en Vietnam programa de aceleración de startups de inteligencia artificial

El Centro Nacional de Innovación (NIC) y el Ministerio de Finanzas de Vietnam, en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), anunciaron recientemente el programa de aceleración de startups (empresas emergentes) de inteligencia artificial del país indochino (VietLeap AI Accelerator).

Panorama de la reunión. (Fuente: NIC)
Panorama de la reunión. (Fuente: NIC)

Hanoi (VNA) El Centro Nacional de Innovación (NIC) y el Ministerio de Finanzas de Vietnam, en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), anunciaron recientemente el programa de aceleración de startups (empresas emergentes) de inteligencia artificial del país indochino (VietLeap AI Accelerator).

El evento no sólo marca el inicio de un programa anual dedicado a las empresas emergentes en el campo, sino que también demuestra el compromiso de Japón de acompañar a Vietnam en el camino para convertirse en un centro regional de tecnologías estratégicas, especialmente la inteligencia artificial (IA).

El programa está diseñado para apoyar a startups de IA en sus etapas iniciales en el desarrollo de productos, el mejoramiento de su capacidad de negocios, la preparación para la recaudación de fondos y la conexión con el ecosistema de inversión internacional.

Se trata de un programa pionero de aceleración para el campo de inteligencia artificial en Vietnam, marcando un importante avance en la creación de un ecosistema nacional de innovación y startups en IA.

De acuerdo con el NIC, en los últimos años, la inteligencia artificial se ha convertido en una de las principales fuerzas impulsoras de la transformación digital y el desarrollo económico a nivel mundial, incluido Vietnam.

o-ng-da-i-su-20251002205123.jpg
Ito Naoki, embajador de Japón en Vietnam, habla en el evento. (Fuente: NIC)



El desarrollo de la IA no sólo contribuye a mejorar la competitividad de la economía sino que también abre muchas oportunidades de innovación en todos los ámbitos de la producción, los servicios y la gestión social, según la misma fuente.

El programa es una de las iniciativas importantes entre las muchas actividades que la JICA está implementando para apoyar a Vietnam en el desarrollo de IA, contribuyendo así a la construcción de un ecosistema de innovación fuerte y sostenible.

Ito Naoki, embajador de Japón en Vietnam, dijo que los líderes de los dos países acordaron considerar la cooperación en los campos de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital como un nuevo pilar en la relación bilateral.

En este marco, ambas partes abogaron por explorar conjuntamente posibilidades de cooperación en áreas como la inteligencia artificial y la tecnología cuántica.

El Informe sobre la economía de IA 2025 desarrollado conjuntamente por JICA y NIC en junio de este año propuso tres pilares estratégicos, incluidos desarrollo de recursos humanos en el sector, apoyo a empresas emergentes y promoción de la aplicación de IA en los campos público y privado, junto con numerosas recomendaciones específicas.

El documento predijo que Vietnam podría lograr una economía impulsada por IA con un valor de hasta 130 mil millones de dólares para 2040.

Para garantizar la mejora de la competitividad internacional de Vietnam en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación en el futuro, Japón se compromete a seguir siendo un socio importante de Hanoi, así como a impulsar los esfuerzos conjuntos de la industria, la academia y el Gobierno, e implementar muchas iniciativas hacia este objetivo, puntualizó el embajador nipón.

Según previsiones, VietLeap AI Accelerator seleccionará entre 10 y 15 startups en fase inicial con potencial de crecimiento y claras necesidades de financiación. Los participantes recibirán conexiones y oportunidades de crecimiento; aprovecharán una red de socios, conexiones estratégicas con empresas y oportunidades de expansión de mercado para promover un crecimiento sostenible.

Además, el programa brindará el soporte de infraestructura y tecnología, sobre todo el acceso a recursos avanzados como créditos en la nube, infraestructura de GPU de alto rendimiento, entre otros, con el objetivo de acelerar el desarrollo de productos y ampliar la escala de las actividades./.

VNA

Ver más

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam acelera desarrollo de tecnologías estratégicas en 2025

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung sugirió una serie de medidas para acelerar el desarrollo de tecnologías estratégicas durante una reunión con los Ministerios, agencias y empresas sobre la implementación de 11 sectores tecnológicos calve, celebrada la víspera en Hanoi.