Índice de Transformación Digital de Vietnam aumenta un 8,6% en 2024

El Índice de Transformación Digital (DTI) de Vietnam alcanzó 0,7955 en 2024, un alza del 8,6% interanual. El país subió 15 puestos en el ranking de Gobierno Electrónico de la ONU, reflejando su rápido avance digital.

Foto ilustrada
Foto ilustrada


Hanoi (VNA) — El Índice de Transformación Digital (DTI, por sus siglas en inglés) de Vietnam alcanzó en 2024 un valor de 0,7955, lo que representa un incremento del 8,6% en comparación con el 0,7326 registrado en 2023, según informó el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Vietnam también subió 15 posiciones en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas 2024, situándose en el puesto 71 entre 193 países, lo que refleja los avances notables en la construcción de un gobierno digital.

La mencionada cartera anunció los resultados del DTI 2024 durante una ceremonia conmemorativa del Día Nacional de la Transformación Digital 2025, hoy en Hanoi.

A nivel provincial, el DTI promedio alcanzó 0,6961, un aumento interanual del 2,6%. Los tres pilares principales mostraron mejoras: el gobierno digital obtuvo 0,7582 puntos (un aumento del 4,7%), la economía digital 0,7723 (13,3% más) y la sociedad digital 0,7692 (13,4% más). Estos resultados ponen de relieve los esfuerzos locales por aplicar la tecnología digital en la gestión y el desarrollo socioeconómico, acelerando la digitalización en todos los sectores.

Hanoi encabezó la clasificación de 2024, seguida por las localidades de Hue, Hai Phong, Ciudad Ho Chi Minh y Thanh Hoa. En cambio, Cao Bang, Quang Tri y Hung Yen ocuparon los últimos lugares.

A nivel nacional, los ministerios no fueron clasificados en 2024 debido a la reestructuración organizativa iniciada en marzo de 2025, que impidió a varias entidades proporcionar conjuntos de datos completos.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología está actualizando el marco del DTI para alinearlo con las nuevas resoluciones gubernamentales y los estándares internacionales de evaluación. La versión revisada, que se publicará en el cuarto trimestre de este año, reflejará mejor los resultados de la transformación digital, y no solo el progreso de su implementación.

El nuevo marco del DTI se utilizará para las evaluaciones de 2025, que abarcarán a los ministerios y a 34 provincias tras las fusiones administrativas, con resultados previstos para el primer trimestre de 2026.

Lanzado en 2020, el DTI mide la transformación digital de Vietnam en tres niveles: nacional, ministerial y provincial, a través de 12 indicadores agrupados en tres pilares: gobierno digital (400 puntos), economía digital (300) y sociedad digital (300). Los datos se recopilan y evalúan en línea a través del portal dti.gov.vn, combinando mediciones automatizadas e informes estadísticos verificados para garantizar la transparencia y la precisión. /.

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.