Alianzas para impulsar la cultura, el deporte y el turismo de Vietnam en la era digital

Vietnam firmó 18 acuerdos estratégicos durante la Feria de Otoño 2025 en Hanoi, impulsando la transformación digital en los sectores de cultura, deportes y turismo, con foco en derechos de autor y promoción internacional.

Ceremonia de firma en la Feria de Otoño de 2025 el 3 de noviembre. (Foto: VNA)
Ceremonia de firma en la Feria de Otoño de 2025 el 3 de noviembre. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – En el marco de la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se llevó a cabo hoy la ceremonia de firma de acuerdos de cooperación estratégica entre organismos, organizaciones y empresas de los sectores de cultura, deporte y turismo.

Durante el acto se firmaron 18 acuerdos entre entidades gubernamentales, organizaciones y empresas, enfocados en tres áreas clave: el desarrollo y promoción de contenidos digitales culturales, deportivos y turísticos; la protección de los derechos de autor y derechos conexos; y el fortalecimiento de la industria cinematográfica.

Entre las alianzas más destacadas figuran las suscritas entre la Oficina de Derechos de Autor de Vietnam y la Corporación Multimedia VTC; el Centro de Medios Digitales de VTC y el Centro de Información de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam; así como entre la Compañía de Tecnología y Contenido Digital de VTC (VTC Intecom) y la Asociación Vietnamita de Deportes Recreativos y Electrónicos.

De acuerdo con los informes presentados durante el evento, la transformación digital representa una gran oportunidad para que los sectores de cultura, deportes y turismo de Vietnam se integren más profundamente en el escenario global. No obstante, para garantizar una implementación efectiva y sostenible, es fundamental una estrecha coordinación entre los organismos estatales, las empresas y las comunidades, con el fin de fomentar la creación de contenido y, al mismo tiempo, asegurar una protección transparente de la propiedad intelectual y los derechos de autor.

Consciente de esta necesidad, la administración estatal de cultura, deportes y turismo ha impulsado alianzas estratégicas con empresas tecnológicas, medios de comunicación y prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales. Esta cooperación se centra en tres pilares esenciales: la protección de los derechos de autor, la promoción de contenidos y el desarrollo de la industria cinematográfica.

Esta colaboración integral refleja un compromiso conjunto con la creación de un entorno digital saludable y sostenible, que favorezca el crecimiento de sectores emergentes como la cultura digital, la educación en línea, los deportes electrónicos y la industria creativa. Se considera, además, un paso importante para difundir la belleza y los valores culturales de Vietnam a través del poder de las plataformas digitales.

En virtud de los acuerdos firmados, las partes establecieron un plan estratégico para el desarrollo de la cultura digital vietnamita en el período 2025-2027, con el objetivo de promover la cultura y el turismo del país en entornos digitales. Este plan contempla la creación de canales de comunicación multilingües y multiplataforma dirigidos a mercados potenciales, así como el fortalecimiento de la presencia del turismo vietnamita a nivel nacional e internacional, en consonancia con la Estrategia Nacional de Marketing Turístico hasta 2030.

La cooperación también busca aplicar tecnologías digitales en la gestión y protección de los derechos de autor, implementar sistemas de monitoreo y detección de infracciones, y construir una gestión de derechos más transparente y eficiente en el entorno digital. Otro objetivo relevante es potenciar el desarrollo y la promoción de los deportes electrónicos, mediante la organización de grandes eventos que eleven la posición de Vietnam en el ámbito internacional./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.