Efectúan Cumbre de Innovación de Vietnam 2025 en Ciudad Ho Chi Minh

La Cumbre de Innovación de Vietnam 2025 (VIS 2025), bajo el lema “Creando puentes hacia la innovación y el desarrollo”, se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

Expertos discuten en la cumbre. (Foto: VNA)
Expertos discuten en la cumbre. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Cumbre de Innovación de Vietnam 2025 (VIS 2025), bajo el lema “Creando puentes hacia la innovación y el desarrollo”, se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

El evento, que se celebra durante los días 6 y 7 de noviembre, está organizado por el Departamento de Ciencia y Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh, InnoLab Asia y la Revista Empresarial de Saigón, y ha atraído a numerosos expertos, startups, empresas, fondos de inversión e instituciones de investigación nacionales e internacionales.

En su intervención, Lam Dinh Thang, director del Departamento de Ciencia y Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh, compartió la estrategia de desarrollo de la ciudad para el período 2026-2030, con visión hacia 2045. En este plan, la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital son pilares fundamentales.

La ciudad está trabajando activamente para construir un ecosistema de innovación, creando un entorno favorable para probar nuevas ideas, apoyar a las empresas y promover políticas flexibles, enfatizó.

Señaló que Ciudad Ho Chi Minh se centra en el desarrollo de un centro internacional de innovación y está impulsando la asociación público-privada, así como la creación de un fondo de inversión de riesgo para apoyar la innovación y el desarrollo de startups creativas.

Según Dinh Thang, los tres factores principales en los que la ciudad está enfocada para crear avances en la ciencia, la tecnología y la innovación son políticas, infraestructura y recursos humanos.

La ciudad se compromete a seguir desempeñando un papel clave en la creación de condiciones óptimas para que la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital sean los motores principales del desarrollo económico y social.

Huynh Cong Thang, presidente y director ejecutivo de InnoLab Asia, destacó que la cumbre servirá como un puente entre el Gobierno, las empresas, los centros de investigación, los fondos de inversión y la comunidad emprendedora.

Además, dijo, contribuirá a construir un ecosistema abierto de innovación en Vietnam y conectarlo con las redes globales de innovación.

Durante los dos días del evento, se llevarán a cabo discusiones sobre tres temas clave: fomentar la innovación mediante la ciencia y la tecnología, aprovechar los recursos privados y avanzar en la innovación desde infraestructuras inteligentes hasta el mercado global. Las mesas redondas se centrarán en temas como el talento del futuro, la producción sostenible, las finanzas verdes, Blockchain, la inteligencia artificial (IA) y las finanzas digitales.

Una de las actividades más destacadas de este año es el programa de Business Matching 1:1, que tiene como objetivo conectar y expandir la cooperación internacional de las empresas vietnamitas en áreas como IA, Blockchain, Fintech, ESG, energías verdes, logística inteligente, entre otras.

La Cumbre de Innovación de Vietnam es un foro internacional anual que no solo sirve como un espacio para discutir políticas y tendencias, sino también como un puente internacional que lleva recursos y conocimientos de los ecosistemas globales de innovación a Vietnam, mientras que también promueve el potencial y las iniciativas de Vietnam en el escenario mundial./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.