WWF aporta 40 mil USD para ayudar a Da Nang a recuperarse de desastres naturales

El WWF entrega 40.000 dólares a Da Nang para ayudar en la recuperación tras el tifón Kalmaegi y fortalecer la cooperación en conservación y desarrollo sostenible.

Martin Kabaluapa Kapinga (izq.), jefe de la División de Oficinas Nacionales del WWF, entrega una donación simbólica a Nguyen Thi Anh Thi, vicepresidenta del Comité Popular de Da Nang, para apoyar los esfuerzos de recuperación de la ciudad central tras las fuertes lluvias y el paso del tifón Kalmaegi (Foto: VNA)
Martin Kabaluapa Kapinga (izq.), jefe de la División de Oficinas Nacionales del WWF, entrega una donación simbólica a Nguyen Thi Anh Thi, vicepresidenta del Comité Popular de Da Nang, para apoyar los esfuerzos de recuperación de la ciudad central tras las fuertes lluvias y el paso del tifón Kalmaegi (Foto: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) – El jefe de la División de Oficinas Nacionales del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en inglés), Martin Kabaluapa Kapinga, entregó una donación simbólica de 40.000 dólares para apoyar los esfuerzos de recuperación de la ciudad vietnamita de Da Nang tras las fuertes lluvias y el paso del tifón Kalmaegi.

Durante una reunión con la vicepresidenta del Comité Popular de Da Nang, Nguyen Thi Anh Thi, el 12 de noviembre, el funcionario expresó sus condolencias por las pérdidas ocasionadas por las recientes tormentas e inundaciones que afectaron a la población y a las autoridades de la ciudad.

Felicitó además a Da Nang por la reciente fusión de la antigua provincia de Quang Nam y Da Nang en la nueva ciudad de Da Nang, calificándola como una oportunidad para ampliar la cooperación entre el WWF y la localidad en los ámbitos de la conservación y el desarrollo sostenible.

La delegación del WWF elogió los esfuerzos de las autoridades y habitantes de la ciudad en la protección del medio ambiente y la conservación de la naturaleza durante los últimos años, afirmando que esta urbe central se ha convertido en un modelo ejemplar de armonización entre el desarrollo urbano y la preservación natural.

Por su parte, Anh Thi expresó su agradecimiento al WWF por su preocupación, apoyo y reconocimiento a los esfuerzos continuos de Da Nang en materia de conservación ambiental y de la naturaleza.

Señaló que el WWF colabora actualmente con el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la ciudad en la ejecución de un proyecto de restauración forestal y desarrollo de medios de vida en la antigua zona de Quang Nam, con una financiación total superior a 8,1 millones de dólares. El WWF también tiene previsto patrocinar varios nuevos programas y proyectos en un futuro próximo.

Llamó al WWF para que continúe acompañando y apoyando a Da Nang en la formulación de su estrategia y plan de acción sobre biodiversidad, el perfeccionamiento de los mecanismos financieros para la conservación, la gestión de sitios de patrimonio natural y humedales, el fortalecimiento de la comunicación y la educación pública, así como la aplicación de la ciencia y la tecnología en la protección ambiental.

Previamente, la delegación del WWF realizó una inspección de campo en la península de Son Tra y constató que la población de langures de patas rojas (Pygathrix nemaeus) en la zona se mantiene estable./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).