Premier vietnamita insta a fortalecer disciplina y transparencia en desarrollo de viviendas sociales

El primer ministro Pham Minh Chinh insta a fortalecer la disciplina y transparencia en la aprobación, compraventa y alquiler de viviendas sociales en Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a fortalecer la disciplina y mejorar la transparencia en el proceso de aprobación, compraventa y alquiler de viviendas sociales, al dar las conclusiones hoy a la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y mercado inmobiliario.

El jefe de Gobierno recalcó que el objetivo es eliminar las dificultades en los procedimientos y procesos para el desarrollo de las viviendas sociales y el mercado de bienes raíces, asegurando la transparencia y la sostenibilidad.

Esto garantizará que los ciudadanos elegibles puedan acceder a un hogar de la manera más rápida, barata y conveniente, al tiempo que impulsará el desarrollo de la vivienda social y el sector inmobiliario, en aras de la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación, el fomento del crecimiento y la garantía de los grandes equilibrios, argumentó.

Dijo que el desarrollo de viviendas sociales es una política humanitaria y una orientación importante del Partido y el Estado, que busca garantizar el derecho a la vivienda de las personas, asegurando que "nadie se quede atrás", y considera la inversión en viviendas sociales como una contribución al desarrollo.

Las viviendas sociales deben contar con infraestructuras completas de transporte, electricidad, agua, telecomunicaciones, servicios sociales, salud, cultura, educación y recreación, garantizando que todos los ciudadanos elegibles tengan acceso igualitario, remarcó.

Repasando los resultados en el último tiempo, el dirigente señaló que la oferta de vivienda social sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda; falta un presupuesto preferencial estable; el precio de venta todavía resulta inadecuado para la mayoría de los pobladores de ingresos bajos y medios; el terreno para el desarrollo de dichas instalaciones se encuentra lejos de los centros y carece de conexión con infraestructura técnica y social; la implementación de muchos proyectos sigue siendo lenta; y algunos inversores aún presentan una capacidad limitada.

1111-thu-tuong-nha-o-bat-dong-san-5.jpg
Miembros del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y mercado inmobiliario (Foto: VNA)


En tal sentido, instó a los Ministerios, agencias, localidades, empresas e inversionistas a impulsar el desarrollo sano, rápido y sostenible del mercado inmobiliario, especialmente el de viviendas sociales. Para la identificación de los beneficiarios, un proceso propenso a irregularidades, se requiere asignar la responsabilidad a la agencia correcta, reducir la inspección previa y aumentar la revisión posterior. Para los trabajadores independientes, la confirmación de elegibilidad será responsabilidad de la policía local.

El premier ordenó revisar los formularios de declaración, simplificar los procedimientos e implementar la presentación de solicitudes tanto en persona como en línea. Hizo un llamado a las empresas que poseen terrenos elegibles a coordinarse con las autoridades locales en la construcción de viviendas sociales y proponer soluciones asequibles para la población. Asimismo, se debe movilizar el máximo capital para el desarrollo de viviendas sociales, incluyendo presupuesto y préstamos, y estudiar experiencias internacionales.

Asimismo, exigió la aplicación de “cinco garantías”: garantizar la disciplina y la transparencia en el proceso de aprobación, compraventa y alquiler; la inspección, la vigilancia y la prevención de las manifestaciones negativas; la equidad, apuntando a los beneficiarios correctos y precios razonables; el manejo estricto de la intermediación ilegal; y la creación de condiciones favorables para que las empresas con terrenos propicios cooperen con el Estado.

Los inversores deben seguir estrictamente los procedimientos de compraventa; publicar información transparente sobre los proyectos; garantizar que la política llegue a los destinatarios correctos y prevenir los actos de violación; aplicar soluciones de tecnología digital para reducir la sobrecarga de trámites; y controlar la calidad de la construcción, el cumplimiento de los plazos, el precio de venta y la identificación de los beneficiarios.

El primer ministro solicitó a las asociaciones empresariales que continúen contribuyendo al perfeccionamiento de las instituciones y políticas del mercado inmobiliario, particularmente con relación a las viviendas sociales./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.