Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Durante el proceso de renovación, Vietnam ha mejorado continuamente el sistema jurídico, considerándolo tanto una herramienta de gestión como un pilar en la construcción de un Estado socialista de derecho, así como una base sólida para el desarrollo sostenible.

La Resolución 66-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre “renovación del trabajo de elaboración y aplicación de leyes para satisfacer las exigencias del desarrollo nacional en la nueva era” afirma el papel del derecho como fundamento de la gobernanza nacional, haciendo hincapié en la necesidad de renovar integralmente el pensamiento, el contenido y los métodos en la elaboración y ejecución de leyes.

Las leyes ya no sirven solo para regular, sino también para el desarrollo, para allanar el camino a cosas nuevas, proteger y fomentar la innovación.

"Cuellos de botella" y soluciones para su gestión oportuna

En su discurso durante la reciente ceremonia de conmemoración del Día de la Ley de Vietnam 2025, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, enfatizó que resulta necesario convertir el sistema legal en una ventaja competitiva, y considerar la elaboración de leyes como la clave.

Esto se ve como un llamado a la acción para todo el sistema político, desde el aparato estatal hasta la sociedad en su conjunto, para pasar de "solo tener leyes" a "que las leyes se conviertan verdaderamente en la fuerza motriz del desarrollo".

Según el viceprimer ministro Le Thanh Long, la rama jurídica desempeña un papel fundamental en el asesoramiento sobre la elaboración y el perfeccionamiento de las instituciones y la aplicación de la ley, haciendo una importante contribución a la gestión del Estado, la gobernanza social y la causa de la construcción y la defensa de la Patria.

tran-thanh-man-3.jpg
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en la ceremonia de conmemoración del Día de la Ley de Vietnam 2025. (Fuente: VNA)



El asesoramiento para la reestructuración de un sistema jurídico sincronizado, unificado, estable, factible y moderno, creando una base sólida para la reforma del aparato estatal, la reforma judicial, la transformación digital y la promoción del desarrollo sostenible es tarea de esa rama, enfatizó.

Junto con la elaboración de leyes, el Ministerio de Justicia ha impulsado la reforma administrativa y la transformación digital en el ámbito jurídico, especialmente la puesta en marcha el 7 de este mes de una plataforma digital común —el Portal Nacional de Leyes— con numerosas funcionalidades innovadoras, cuyo objetivo es "acompañar a las personas y las empresas en la nueva era".

Gracias a esta iniciativa y determinación, se han descubierto muchos "cuellos de botella" legales en materia de inversión pública, tierras, vivienda, medio ambiente y conversión energética y se han recomendado soluciones oportunas, liberando recursos y creando condiciones favorables para que las empresas y las personas se sientan seguras en la producción y los negocios.

Fortaleza endógena para el desarrollo sostenible

Para que un país sea próspero, debe contar con un sistema jurídico moderno, transparente, estable y factible. Esa es la "base blanda" para el avance socioeconómico.

En la era de la globalización, la competencia no solo reside en la tecnología o los recursos humanos, sino también en la calidad de las instituciones y la capacidad de hacer cumplir la ley.

La Resolución 66-NQ/TW establece el objetivo de que para 2030, Vietnam cuente con un sistema jurídico sincrónico, unificado, abierto y transparente; un entorno jurídico favorable y seguro para la inversión y los negocios; y un índice de competitividad en la materia entre los grupos líderes de la ASEAN.

Para lograrlo, el Ministerio de Justicia continúa desempeñando un papel central, como "arquitecto institucional" y "director" que coordina la aplicación de la ley a nivel nacional.

Cada funcionario y empleado público debe ser proactivo y consciente de sí mismo en el estudio, la investigación, la comprensión y el cumplimiento de la ley; al mismo tiempo, participar activamente en la labor de difusión del conocimiento jurídico entre organismos, unidades y localidades.

Cuando cada ciudadano comprenda claramente la ley, esta se convertirá verdaderamente en una fortaleza endógena, un fundamento sólido para un Vietnam fuerte, próspero y eterno.

El Día de la Ley en Vietnam es una ocasión para repasar la trayectoria de la innovación institucional y, al mismo tiempo, generar confianza en una nueva etapa de desarrollo, en la que la ley se convierte en una poderosa fuerza motriz para la innovación, la disciplina y el progreso social.

La ley no es un obstáculo, sino un motor para el desarrollo. Cada ciudadano que comprende la ley y la respeta; cada organismo y organización que la acata; cada funcionario público que actúa conforme a la ley, lo que es la fortaleza endógena, la base sólida para un Vietnam fuerte, próspero y perdurable./.

VNA

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.