Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)
El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

Según el subtitular, desde comienzos de 2025, los desastres naturales se han sucedido con una intensidad extrema y características inusuales que superan los niveles históricos. Tres tifones de gran magnitud azotaron la región central, mientras que lluvias torrenciales y crecidas excepcionales se registraron en más de diez ríos del Norte y el Centro, causando graves inundaciones en varias localidades y zonas urbanas de baja altitud, incluida la capital, Hanoi.

Estos desastres provocaron 305 muertos o desaparecidos y pérdidas económicas estimadas en unos 2,5 mil millones de dólares, una cifra considerable.

Ante esta situación y conforme a las directrices del Buró Político en la Conclusión No. 98, el primer ministro encomendó al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente coordinar con otros ministerios y autoridades locales la organización de una conferencia nacional sobre la prevención y gestión de las consecuencias de los desastres naturales. El objetivo es realizar una evaluación integral, extraer lecciones y definir soluciones urgentes y a largo plazo para anticipar los riesgos y minimizar las pérdidas.

El Ministerio elaboró un informe general estructurado en nueve ejes principales: preparación y prevención; seguimiento, monitoreo, pronóstico y alerta; comunicación, sensibilización y capacitación en gestión de riesgos; organización administrativa; asesoramiento, coordinación y dirección; aplicación de medidas de respuesta en todos los niveles; rescate y salvamento; asistencia y ayuda humanitaria; y restauración y reconstrucción postdesastre.

ngap-lut-gialai.jpg
Inundaciones en la provincia de Gia Lai. (Fuente: VNA)

El viceministro subrayó que todas estas etapas están interconectadas y se aplican conforme al principio de los “cuatro en el terreno” (personal, medios, dirección y materiales). Gracias a esta estrategia proactiva e inmediata, el sector agrícola ha logrado mantener un crecimiento estable pese a las adversidades climáticas.

En cuanto a los resultados concretos, durante los diez primeros meses de 2025, la producción arrocera alcanzó 39 millones de toneladas (99,2% del objetivo); la producción cárnica, 6,5 millones de toneladas, con una previsión anual de 8,6 millones (+4,6%); la producción acuícola, 8,12 millones de toneladas (+3,1%), con previsión anual de 9,7 millones; y la producción de madera de plantación, 29 millones de m³, con previsión anual de 33–34 millones.

Las exportaciones agrícolas, forestales y acuícolas totalizaron 58,13 mil millones de dólares, un aumento del 12,9% interanual, con un superávit comercial de 17,59 mil millones de dólares (+16,4%).

“Este año probablemente alcanzaremos cerca de 70 mil millones de dólares”, afirmó Duc Tien.

Con respecto a los desastres recientes, especialmente el tifón número 13, conocida internacionalmente como Kalmaegi, el primer ministro ordenó reforzar los sistemas de pronóstico y alerta temprana de tormentas e inundaciones, y pidió a las autoridades locales y ministerios preparar escenarios de respuesta según distintos niveles de riesgo, de forma proactiva y a distancia.

Gracias a este enfoque, se redujeron significativamente las pérdidas: mientras el tifón causó 323 muertos y desaparecidos en Filipinas, en Vietnam solo se registraron ocho víctimas en las provincias de Quang Ngai, Gia Lai y Dak Lak.

Además, el Ministerio presentó al Gobierno un plan integral de prevención del hundimiento, erosión, inundaciones, sequías e intrusión salina en el delta del Mekong hasta 2035, con visión a 2050, que incluye infraestructuras multifuncionales, mejora del marco jurídico, creación de bases de datos y fortalecimiento de las capacidades de pronóstico y alerta.

Asimismo, se está ejecutando el plan maestro del sistema hidráulico del Bac Hung Hai, destinado a fines múltiples y a la protección ambiental sostenible, especialmente para solucionar los problemas de inundaciones en Bac Ninh, Hung Yen y Hai Phong, reveló.

El viceministro Duc Tien concluyó que la preparación y ejecución proactiva de escenarios de respuesta ante desastres naturales, mediante soluciones globales y coordinadas, contribuyen a minimizar las pérdidas, proteger la producción agrícola, salvaguardar la vida de los ciudadanos y garantizar un desarrollo económico sostenible./.

VNA

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.