Ciudad Ho Chi Minh acelera el desarrollo de viviendas sociales

La ciudad implementa múltiples soluciones para cumplir la meta de 199.400 viviendas sociales para 2030, identificando reservas de tierra y simplificando trámites.

El proyecto de viviendas sociales Ly Thuong Kiet en CIudad Ho Chi Minh. (Foto: Nhan dan)
El proyecto de viviendas sociales Ly Thuong Kiet en CIudad Ho Chi Minh. (Foto: Nhan dan)

Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh está implementando múltiples soluciones para destrabar obstáculos y acelerar la construcción de viviendas sociales, con el firme objetivo de cumplir la meta de 199.400 unidades asignada por el Gobierno para el año 2030.

La identificación clara de reservas de tierra y políticas de inversión más flexibles están allanando el camino para que la ciudad impulse este programa clave.

Con una población que supera los 13 millones de habitantes, la demanda de vivienda en esta urbe sureña de Vietnam es enorme. Mientras los precios de las unidades comerciales se mantienen altos, la efectiva implementación de las políticas de construcción de vivienda social es crucial para que los grupos de bajos ingresos puedan acceder a una casa.

Según el Departamento de Construcción, para el período 2021-2025, Ciudad Ho Chi Minh completó 18.143 unidades, 13.040 de ellas solo en 2025. La meta para el período 2026-2030 es significativamente mayor: 181.257 unidades.

La regulación que reserva un 20% del suelo para la construcción de viviendas sociales en proyectos comerciales es una herramienta vital. Hasta la fecha, en la ciudad se han identificado 35 proyectos de este tipo, que abarcan 247 hectáreas y potencialmente aportarán 71 mil unidades.

Actualmente, dos proyectos con 1.554 viviendas están completos y en uso, mientras otros tres con más de dos mil unidades ya iniciaron la construcción. En la ciudad también hay 13 proyectos de viviendas sociales en fase terminal, con 14.584 viviendas en proceso de edificación. Se espera que a finales de 2025, 10 proyectos con más de 9.300 unidades estén básicamente finalizados. Además, 26 proyectos adicionales, que suman aproximadamente 24.600 viviendas, ya tienen aprobación de inversión.

Recientemente, el viceministro de Construcción Nguyen Van Sinh inspeccionó diversos proyectos de vivienda social en la ciudad, incluyendo el proyecto Ly Thuong Kiet (con 1.254 unidades) y un proyecto para la fuerza policial en la calle Nguyen Van Qua (con 776 unidades).

El subtitular elogió los esfuerzos de la ciudad y enfatizó la necesidad de garantizar transparencia en la información y controlar los precios de venta para asegurar que las viviendas lleguen a los beneficiarios correctos. Instó a la urbe a elaborar planes de avance para movilizar efectivamente los recursos y acelerar el desarrollo.

Sin embargo, persisten desafíos. Las empresas aún enfrentan procedimientos de inversión y construcción que no son totalmente ágiles. La determinación de los costos de compensación de terrenos, la inversión en infraestructura y otros gastos legítimos también requiere una simplificación continua para incentivar la participación de los inversores.

Según el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Xuan Cuong, después de la fusión administrativa, la ciudad tiene más tierras disponibles para la construcción de viviendas sociales, particularmente en las antiguas áreas suburbanas. Con una fuerte determinación, Ciudad Ho Chi Minh confía en cumplir la meta para 2030. Las autoridades continuarán aclarando los derechos de uso de la tierra para los proyectos, revisando los planes de uso del suelo y movilizando recursos sociales bajo mecanismos flexibles.

El vicepresidente Bui Xuan Cuong también destacó la necesidad de revisar integralmente los programas de desarrollo de viviendas sociales y ajustar la planificación para identificar ubicaciones que satisfagan la demanda real. Ciudad Ho Chi Minh trabajará para garantizar que la asignación se dirija a los beneficiarios correctos, que son diversos.

El viceministro de Construcción Nguyen Van Sinh reafirmó que su cartera continuará acompañando a Ciudad Ho Chi Minh, escuchando las dificultades para ajustar las políticas y resolver los obstáculos, permitiendo así que la urbe acelere el paso y cumpla sus objetivos para la construcción de viviendas sociales./.

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.