Solicitan en Vietnam fomentar la adaptación proactiva al cambio climático

Vietnam refuerza la protección ambiental y la adaptación al cambio climático, impulsando economía verde, ciudades resilientes y educación ambiental para un desarrollo sostenible.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) identifica la protección del medio ambiente, la adaptación efectiva al cambio climático y la construcción de instituciones que impulsen la economía verde y circular, en estrecha vinculación con el desarrollo socioeconómico, como una tarea central.

Este nuevo enfoque refleja la percepción profunda e integral del Partido sobre el desarrollo sostenible en la nueva etapa.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, instó a los Ministerios y localidades a institucionalizar oportunamente las orientaciones del Partido sobre la protección ambiental y la respuesta al cambio climático, al tiempo que se implementan de manera decidida las resoluciones pertinentes.

También enfatizó la necesidad de perfeccionar el sistema legal y definir claramente las responsabilidades locales bajo el principio de “la localidad decide, la localidad ejecuta y la localidad asume la responsabilidad”.

Las agencias competentes deben completar los estándares y normas técnicas ambientales conforme a los de los países desarrollados; además de elevar la calidad de vida, prevenir la transferencia de desechos del extranjero hacia Vietnam y aplicar el principio de “quien contamina paga”.

Por otro lado, deben promover las industrias y servicios ambientales, especialmente en la gestión, reciclaje y tratamiento de residuos, y garantizar la infraestructura y condiciones de desarrollo adecuadas a cada región.

Según Truong Ba Kien, subdirector del Centro de Investigación Meteorológica y Climática del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, el cambio climático está intensificando los fenómenos meteorológicos extremos, por lo que incluir la adaptación efectiva en el Documento del XIV Congreso Nacional del PCV es una medida necesaria y acorde con la realidad.

Los organismos especializados deben modernizar el sistema de pronóstico y alerta en tiempo real, aplicar inteligencia artificial (IA) y macrodatos (Big Data), ampliar los canales de alerta a los hogares y reforzar los mecanismos de coordinación interregional, puntualizó.

Según Ba Kien, es preciso estandarizar la operación de los embalses interconectados, supervisar la seguridad de presas, reforestar las cabeceras de cuencas, conservar los bosques protectores y elaborar mapas de riesgo de inundaciones y deslizamientos mediante datos satelitales y tecnología LiDAR.

Se debe desarrollar infraestructura verde y urbes esponja, mantener los corredores naturales de drenaje y establecer mecanismos de intercambio de datos regionales para garantizar una planificación segura y sostenible.

Las localidades deben integrar la adaptación al cambio climático en la planificación regional y provincial, construir sistemas de alerta temprana multirriesgo con IA e Internet de las Cosas (IoT) y avanzar hacia la creación de “Gemelos Digitales” para la planificación segura en la región central. A la vez, se requiere fortalecer la gestión del riesgo climático, promover un modelo de desarrollo verde y fomentar una cultura comunitaria de prevención y respuesta ante desastres.

El director del Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, Mai Van Khiem, señaló la necesidad de modernizar la observación, ampliar la red de monitoreo, aplicar IA para mejorar la precisión de los pronósticos y diversificar los sistemas de comunicación para transmitir alertas claras y comprensibles hasta las comunidades más vulnerables.

También destacó la importancia de la cooperación entre las agencias meteorológicas, las autoridades locales y los medios de comunicación, así como de la educación pública sobre prevención y mitigación de desastres.

Por su parte, Le Thi Dinh, secretaria del Comité partidista de la aldea Xuan Non, en la comuna Thu Lam en Hanoi, afirmó que cuando la protección ambiental se considera un pilar central, se convierte en un nuevo parámetro para todas las políticas de desarrollo.

Para lograrlo, cada ciudadano debe adoptar hábitos sostenibles, desde acciones cotidianas como plantar árboles hasta promover una economía verde y la transición ecológica, junto con la educación ambiental en todos los niveles escolares para consolidar una cultura de vida verde y sostenible, subrayó./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).