Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Al presidir la Conferencia de Emulación Patriótica del Ministerio de Relaciones Exteriores para el período 2025-2030, el jefe del Gobierno elogió los logros del sector diplomático en los últimos cinco años, un período de profundos cambios globales y regionales.

El también presidente del Consejo Central de Emulación y Recompensas resaltó específicamente el éxito de la campaña de “diplomacia de las vacunas” durante la pandemia de COVID-19, que movilizó y recibió más de 258 millones de dosis de vacunas y equipos médicos por valor de unos 80 millones de dólares.

Minh Chinh subrayó que, junto con la defensa y la seguridad, la diplomacia ha ayudado a mantener un entorno de paz y estabilidad, salvaguardando firmemente la independencia y soberanía nacional para el desarrollo. También ha ampliado el panorama exterior más favorable desde el período de Renovación (Doi Moi).

1011-thu-tuong-dai-hoi-thi-dua-bo-ngoai-giao-1.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recorre una exposición fotográfica sobre actividades diplomáticas. (Foto: VNA)


Entre los logros clave, el primer ministro mencionó que Vietnam ha elevado sus relaciones a nivel de Asociación Estratégica Integral con 11 países y Asociación Estratégica con otros 6. El país también ha tenido éxito en roles internacionales como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU (2020-2021), presidente de la ASEAN (2020) y miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (2023-2025 y reelecto para 2026-2028).

Vietnam organizó con éxito el Foro del Futuro de la ASEAN (AFF), la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), y fue elegido por primera vez para nueve mecanismos importantes de la UNESCO. La diplomacia de partido se expandió, con relaciones con 259 partidos políticos en 119 países. La diplomacia parlamentaria y el trabajo con los vietnamitas en el extranjero también recibieron atención prioritaria.

En el frente económico, el Ministerio de Relaciones Exteriores apoyó a las localidades en la firma de más de 400 Memorandos de Entendimiento y más de 600 acuerdos con socios internacionales, contribuyó a impulsar nuevas formas de diplomacia en salud, medio ambiente, agricultura y tecnología; además de lograr con éxito que 73 países reconocieran el estatuto de economía de mercado de Vietnam.

thu-tuong-pham-minh-chinh-du-dai-hoi-thi-dua-yeu-nuoc-bo-ngoai-giao-giai-doan-2025-2030-8398053-3.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, otorga la Orden del Trabajo de Primera Clase, la Orden del Trabajo de Tercera Clase y la Bandera de Emulación del Gobierno a grupos e individuos con logros sobresalientes en el movimiento de emulación patriótica. (Foto: VNA)


La Cancillería también asesoró al Partido y al Estado en la emisión de 17 resoluciones, conclusiones y directivas sobre importantes asuntos exteriores; gestionó y organizó más de 340 importantes actividades diplomáticas bilaterales y multilaterales.

Esta cartera promovió las negociaciones para elevar el total de Tratados de Libre Comercio en los que participa Vietnam a 17; y logró la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE (EVIPA) por 19 de los 27 Estados miembros de la Unión Europea.

En cuanto a la cultura, asesoró en la emisión de la Estrategia de Diplomacia Cultural hasta 2030, apoyando la exitosa inscripción de 25 títulos/patrimonios adicionales por la UNESCO, elevando el total a 75. Recientemente, la UNESCO aprobó la iniciativa de Vietnam “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”.

Mirando hacia el futuro, el primer ministro Pham Minh Chinh instó al Ministerio de Relaciones Exteriores a implementar “tres buenas acciones” con el espíritu de “tres emulaciones”. Esto implica mejorar las tareas rutinarias y el asesoramiento estratégico, fortalecer el papel de conexión en la diplomacia bilateral para vincular los ámbitos nacional e internacional, y elevar la diplomacia multilateral de Vietnam participando activamente en la configuración y reforma de la gobernanza global.

Las “tres emulaciones” se refieren a competir en la renovación del pensamiento estratégico y la acción creativa, en la consolidación de las asociaciones y la confianza con amigos internacionales, y en la promoción del desarrollo científico-tecnológico y la transformación digital nacional.

El primer ministro expresó su confianza en que, con su tradición gloriosa de 80 años, el sector diplomático continuará demostrando su papel pionero, contribuyendo a que la nación avance con firmeza hacia una nueva era de desarrollo próspero y civilizado.

El encuentro tuvo como tema construir una diplomacia vietnamita con carácter, disciplina, modernidad y profesionalidad, promoviendo el papel pionero y constante de las relaciones exteriores y la integración internacional por la causa de construcción y defensa nacional.

La Conferencia, con el objetivo de resumir, honrar y replicar los ejemplos avanzados, difundiendo el espíritu de “La emulación es patriotismo, y el patriotismo debe expresarse mediante la emulación”, contó con la presencia del viceprimer ministro Bui Thanh Son y el ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung./.

VNA

Ver más

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.