Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)
Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

Estos son pilares estratégicos para asegurar el desarrollo rápido y sostenible de Vietnam, como contribución a materializar el objetivo de convertirse en un país desarrollado de altos ingresos para 2045.



Propuesta para mejorar gestión de los recursos hídricos

El profesor y doctor Dao Xuan Hoc, presidente de la Asociación de Riego de Vietnam, afirmó que los borradores de documentos demuestran una gran determinación política y un fuerte pensamiento innovador.

Sin embargo, para implementar con éxito los objetivos de desarrollo sostenible, resulta necesario tener avances significativos en la gestión de los recursos, especialmente los hídricos, un ámbito considerado fundamental para garantizar la seguridad ecológica y el desarrollo a largo plazo del país, reiteró.

Al evaluar la "fragmentación" en la gestión de recursos, especialmente los hídricos, que ha persistido durante muchos años y se ha convertido en un importante obstáculo para la gestión integral de las cuencas hidrográficas, la prevención y el control de desastres naturales y el desarrollo urbano y agrícola, Dao Xuan Hoc afirmó que la división de responsabilidades entre muchos Ministerios y ramas provoca que las políticas tengan una eficacia limitada.

Propuso unificar un punto focal para la gestión de los recursos hídricos con el fin de garantizar la coherencia y la eficiencia en la operación, el monitoreo y la planificación general.

125048-1da23c45-c47c-41ae-a9b2-e5c8d3346968.jpg
El profesor y doctor Dao Xuan Hoc, presidente de la Asociación de Riego de Vietnam. (Fuente: VNA)

A partir de la experiencia internacional, Xuan Hoc recomendó elaborar una ley marco sobre el agua y leyes especializadas relacionadas, siguiendo el modelo de cuatro leyes marco, que incluyen: Ley de Recursos Hídricos, Ley de Gestión y Explotación de Obras de Riego, Ley de Abastecimiento y Drenaje de Agua y Ley de Prevención y Mitigación de Desastres Naturales.

Este modelo ayudará a definir claramente las responsabilidades de gestión en cada ámbito, garantizará la coherencia y permitirá una descentralización y delegación de poder razonables entre los niveles central y local, remarcó.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de añadir dos proyectos clave de adaptación al cambio climático a la lista de Programas Nacionales para el período 2026-2030, incluido uno sobre prevención y control sostenible de inundaciones en grandes ciudades.

Sobre esa base, resulta necesario perfeccionar el sistema de organización, pasar de una mentalidad de "planificación detallada y rígida" a una "planificación de marcos" flexible, y fomentar la aplicación de la tecnología de macrodatos y la inteligencia artificial en la previsión, la alerta y la toma de decisiones.

La gestión de los recursos hídricos y la respuesta al cambio climático no son solo cuestiones técnicas, sino también institucionales, humanas y de gobernanza nacional, puntualizó.



Ciencia, tecnología e innovación, pilares de la economía del conocimiento

Según Bui Thi An, jefa del Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Comunitario (Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam), los borradores de los documentos reflejan una visión estratégica, pero necesitan enfatizar aún más el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares clave de la economía del conocimiento.

Según la funcionaria, la ciencia y la tecnología deben ser la base y el principal motor del crecimiento, y no solo una herramienta de apoyo. El documento necesita definir con mayor claridad los avances en instituciones, recursos y entorno creativo, con el objetivo de construir un ecosistema nacional de innovación, en el que las empresas sean el centro, el Estado cree un marco institucional favorable y los institutos de investigación y las universidades constituyan el apoyo fundamental.

El proyecto de documentos debe centrarse en el desarrollo de recursos humanos de alta calidad en ciencia y tecnología, asociados a industrias clave, especialmente la tecnología verde, la biotecnología y la transformación digital.

Los jóvenes talentos, especialmente las mujeres intelectuales, necesitan tener las mismas oportunidades para desarrollar su creatividad y contribuir al desarrollo sostenible, entre otros aspectos relativos, explicó.

Además, los borradores de documentos deben demostrar claramente el espíritu de innovación y el deseo de contribuir de los intelectuales vietnamitas. No solo en la investigación sino también en la formulación de políticas, los intelectuales necesitan ser la fuerza pionera, contribuyendo a la construcción de una economía basada en el conocimiento, verde y sostenible, apuntando al objetivo de "no dejar a nadie atrás" en el proceso de desarrollo del país./.

VNA

Ver más

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.