Exposición sobre vida silvestre en Binh Dinh envía mensaje de protección ambiental

Junto con los importantes seminarios, una exposición titulada "Into Wildlife" de dos artistas vietnamitas, efectuada en la ciudad de Quy Nhon, en la provincia central de Binh Dinh, presenta el género de arte que es bien conocido internacionalmente, promoviendo la protección ambiental.
Exposición sobre vida silvestre en Binh Dinh envía mensaje de protección ambiental ảnh 1Exposición "Into Wildlife" (Fuente: vnmedia.vn)

Binh Dinh, Vietnam (VNA) Junto con los importantes seminarios, una exposición titulada "Into Wildlife" de dos artistas vietnamitas, efectuada en la ciudad de Quy Nhon, en la provincia central de Binh Dinh, presenta el género de arte que es bien conocido internacionalmente, promoviendo la protección ambiental.

La exposición resalta unas 100 obras de Dao Van Hoang y Jeet Dzung, quienes observan cuidadosamente la belleza natural al pintar de manera precisa y metódica con fines científicos, y contar historias desde muchos puntos de vista diferentes con un mensaje educativo poderoso y compasivo.

Dao Van Hoang se embarcó en aventuras por los bosques tropicales del Sudeste Asiático, África Central y América del Sur, viviendo en medio de la naturaleza, comiendo y durmiendo en compañía de animales salvajes escondidos bajo ramas y raíces.

Para él, estos encuentros tan esperados, representados en sus pinturas, son entre el artista y el animal como dos iguales que viven en un entorno compartido.

No existe una relación de violencia o dominación entre el hombre y el animal, y ninguno de los dos prevalece sobre el otro.

Mientras, Jeet Dzung describe el viaje de descubrir y devolver animales a la naturaleza, restaurando la libertad inherente de los animales salvajes que los humanos les han quitado.

Los visitantes de la exposición recordarían un universo magnífico y enigmático que el hombre aún no ha explorado. Al contemplar las obras de arte y aprender más sobre los diarios de los artistas, los espectadores se acercarán a la naturaleza salvaje de una manera más cercana y romántica.

Al mismo tiempo, los espectadores se volverán más conscientes de la existencia y necesidad de otra profesión poco conocida en Vietnam: la conservación de la vida silvestre.

Las obras de arte brindarán a los espectadores una nueva perspectiva para comprender mejor los enfoques o métodos utilizados por los artistas que se dedican a este tema para producir sus obras y las diferencias entre los pintores tradicionales, los ilustradores científicos y los creadores de cómics/novelistas gráficos.

La exposición está abierta todos los días con reserva previa en el Centro Internacional para la Ciencia y la Educación Interdisciplinarias (ICISE), en la ciudad de Quy Nhon, en la provincia central de Binh Dinh. VNA/PCV

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.