Vietnam se esfuerza por proteger y conservar nuevas especies

Con el propósito de proteger y conservar las especies de vida silvestre de fauna y flora existentes y nuevas, Vietnam ha emitido leyes, participado y contribuido activamente en las convenciones internacionales pertinentes, informó el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Vietnam se esfuerza por proteger y conservar nuevas especies ảnh 1La rara Theloderma khoii. (Foto: baotainguyenmoitruong.vn)
Hanoi (VNA) Con el propósito de proteger y conservar las especies de vida silvestre de fauna y flora existentes y nuevas, Vietnam ha emitidoleyes, participado y contribuido activamente en las convenciones internacionalespertinentes, informó el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Además de los compromisos internacionales, a partir de los requisitosde la práctica nacional, el Gobierno de Vietnam ha promulgado una serie dedocumentos legales, incluidas leyes de Biodiversidad, de Protección Ambiental,de Planificación, así como estrategias nacionales de Protección Ambiental y deBiodiversidad para 2030, con visión a 2050, según la misma fuente.

En los próximos tiempos, la Cartera, encoordinación con otros ministerios, agencias, localidades y organizaciones concernientes,se esforzará por investigar y perfeccionar el sistema de documentos legalessobre conservación de la naturaleza, la biodiversidad, la restauración deecosistemas naturales, la prevención y el control de desastres naturales, laadaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible, y también lasobligaciones legales y compensación en actividades de gestión de bioseguridadpara especies con genes modificados.
Vietnam se esfuerza por proteger y conservar nuevas especies ảnh 2Informe de WWF sobre nuevas especies descubiertas en la subregión del Gran Mekong. (Foto: baotainguyenmoitruong.vn)

También, el Ministerio continúa fortaleciendola capacidad del sistema de agencias estatales y el contingente personal en laadministración de las labores de conservación de la naturaleza y labiodiversidad, y desarrollando e implementando un mecanismo de coordinaciónentre las autoridades y organizaciones al respecto.

De acuerdo con un informe recién publicadopor el FondoMundial para la Naturaleza (WWF), en los años 2021 y 2022, se descubrieron enVietnam 158 nuevas especies, incluidas plantas vasculares, peces,anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

Científicos internacionalesaprecian algunas especies nuevas en Vietnam como la variedad Begonia Catbensis,descubierta en las islas de piedra caliza del Parque Nacional Cat Ba; la rana QuasipaaTaoi en Ngoc Linh, la montaña más alta del centro de Vietnam con 2598 metros dealtura y la serpiente rayo de sol(Xenopeltidae).

Debido a ladeforestación, la destrucción del hábitat, la contaminación y las epidemias, estasnuevas especies de fauna y flora silvestres están en peligro de extinción, advirtió eljefe del Programa de Conservación de Vida Silvestre de WWF-Vietnam, Nguyen VanTri Tin, quien consideró la importancia de implementar acciones urgentes para conservarlasmediante la protección de sus hábitats, la asistencia en la restauración de laspoblaciones de especies naturales, y la prevención y lucha contra las actividadesde caza y comercio ilegales de animales silvestres./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.