Comunidad empresarial vietnamita por proteger la vida silvestre

La comunidad empresarial tiene un papel importante en la prevención de la caza, comercio y consumo ilegales de los animales salvajes, así como en la mitigación de las amenazas de pandemias y el riesgo de transmisión de enfermedades de la vida silvestre a los seres humanos.
Comunidad empresarial vietnamita por proteger la vida silvestre ảnh 1Una exposición de foto en el coloqio sobre la vida silvestre (Fuente: VNA)

Dak Lak, Vietnam (VNA) - La comunidad empresarial tiene un papel importante en la prevención de la caza, comercio y consumo ilegales de los animales salvajes, así como en la mitigación de las amenazas de pandemias y el riesgo de transmisión de enfermedades de la vida silvestre a los seres humanos. 

Así lo afirmó hoy Nguyen Huu Nam, vicepresidente de la Federación de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en Ciudad Ho Chi Minh durante un coloquio para la comunidad empresarial sobre la prevención y el combate contra la comercialización ilegal de animales salvajes, organizado en la ciudad de Buon Ma Thuot, de la provincia de Dak Lak.  

En la ocasión, los participantes evaluaron la situación actual del comercio ilegal de vida silvestre en Vietnam, así como el riesgo de extinción de varios animales raros y preciosos. También propusieron soluciones y llamaron a la comunidad empresarial y a los pobladores a unirse en la prevención y lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre. 


Nguyen Quoc Hung, jefe del Departamento de Protección Forestal de la provincia de Dak Lak, resaltó la importancia de los animales salvajes para el entorno ecológico. Al mismo tiempo, planteó que el comercio ilegal de la vida silvestre aún existe con métodos delictivos y violaciones cada vez más complicados. 

Comunidad empresarial vietnamita por proteger la vida silvestre ảnh 2Nguyen Quoc Hung, jefe del Departamento de Protección Forestal de la provincia de Dak Lak (Fuente: VNA)

Durante los últimos cinco años en la provincia de Dak Lak se han capturado y manejado 46 casos de violaciones relacionadas con animales salvajes, confiscando 44 especímenes con un peso total de 325,5 kilogramos, incluyendo especies raras y en peligro de extinción.

Según Quoc Hung, la prevención y reducción del comercio ilegal de animales salvajes requiere una colaboración de toda la sociedad, especialmente la comunidad empresarial, ya que puede generar un impacto positivo en la sociedad hacia el objetivo común de proteger la vida silvestre, conservar la naturaleza y promover el desarrollo sostenible.

Nguyen Duc Binh, director del Centro de Empresas pequeñas y medianas de la VCCI, dijo que su entidad ha logrado conectar a varias empresas en todo el país para participar en actividades de protección de la vida silvestre con compromisos como no participar en actividades de comercio ilegal de animales salvajes; emitir regulaciones y políticas contra el comercio y el consumo de animales salvajes; y elevar la conciencia a sus empleados, entre otros./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.