Hora del Planeta 2025, una iniciativa para reforzar el cuidado ambiental en Vietnam

El céntrico lago de Hoan Kiem, en la capital vietnamita, se transformó en la mañana del 22 de marzo en un festival comunitario para dar inicio a la Hora del Planeta 2025, bajo el lema "Transición Verde - Futuro Verde".

Los delegados en el evento La Hora del Planeta 2025. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)
Los delegados en el evento La Hora del Planeta 2025. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)

Hanoi (VNA)- El céntrico lago de Hoan Kiem, en la capital vietnamita, se transformó en la mañana del 22 de marzo en un festival comunitario para dar inicio a la Hora del Planeta 2025, bajo el lema "Transición Verde - Futuro Verde".

El evento de este año congregó a miles de residentes, organizaciones y empresas con el objetivo de promover prácticas de vida sostenible y concienciar sobre la importancia de la transición energética.

img-8917.jpg
Estudiantes universitarios voluntarios acudieron al evento para compartir mensajes sobre la protección del medio ambiente y la Tierra a través de acciones prácticas. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)

Con miles de participantes, la actividad subrayó la importancia crucial de la conservación de la energía y la protección de la naturaleza, inspirando los esfuerzos continuos para construir un futuro sostenible.

Según informó el representante del Programa de Apoyo a la Energía (PAE) de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) este es el cuarto año que su entidad apoya la iniciativa la Hora del Planeta en Vietnam con el fin de integrar la eficiencia energética en la vida cotidiana y contribuir a una economía verde.

Por su parte, la vicepresidenta del Comité Popular del distrito de Hoan Kiem, Le Anh Thu, reiteró la urgencia de enfrentar el cambio climático y comunicó que el distrito logró ahorrar 15,4 millones de kWh de electricidad en 2024 y prevé reducir el consumo un 2,2 % adicional en 2025.

Como parte del evento se realizaron varias actividades interactivas, incluida una maqueta de balcón de Hanoi con energía solar y un reto ciclista donde los participantes generaron electricidad para cargar teléfonos e iluminar el panel LED "I am for Net-Zero".

Alumnos de universidades de la capital animaron al público con un dinámico flashmob (manifestación espontánea de creatividad y sorpresa), inspirando la responsabilidad ambiental y la acción colectiva para proteger la naturaleza.

El subdirector de la Agencia Estatal de Innovación Tecnológica, Pham The Dung, enfatizó que incluso las acciones más pequeñas ayudan a la transición ecológica, promoviendo el desarrollo sostenible y elevando la competitividad nacional.

Un representante la Corporación de Electricidad de Vietnam, Tran Viet Nguyen, llamó al público a ahorrar energía, especialmente durante la etapa estival.

img-8918.jpg
Las bicicletas especiales no solo ayudan a generar electricidad para cargar teléfonos o iluminar el cartel del lema “Estoy a favor de Net-Zero” en el evento, sino que también ayudan a que las personas conocen más sobre el valor de la energía limpia. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)

La iniciativa, organizada por el Departamento de Industria de Hanoi, la Agencia Estatal de Innovación Tecnológica y AT Media, contó con el respaldo de la GIZ y la Asociación para la Transición Energética del Sudeste Asiático (ETP).

Por su parte, el coordinador nacional de ETP, Nguyen Ngoc Thuy, reiteró el compromiso de su asociación en apoyar a Vietnam en la sensibilización pública sobre la transición ecológica y el desarrollo sostenible.

Al respecto, adelantó que ETP lidera actualmente una campaña local para sensibilizar a las comunidades vietnamitas sobre la transición energética justa

Enfatizó que la sólida participación pública en la Hora del Planeta cada año demuestra el gran poder de la acción colectiva.

De acuerdo con el Comité Organizador, el éxito de La Hora del Planeta 2025 no es efímero, sino que continúa difundiendo el espíritu de acción ambiental a cada individuo y organización a largo plazo, hacia un futuro más sostenible.

La Hora del Planeta es un evento ambiental global que se celebra desde el año 2027 por iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), con el objetivo de concienciar a la población sobre el ahorro energético y el cuidado ambiental./.

Vietnam+

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.