Hora del Planeta 2025, una iniciativa para reforzar el cuidado ambiental en Vietnam

El céntrico lago de Hoan Kiem, en la capital vietnamita, se transformó en la mañana del 22 de marzo en un festival comunitario para dar inicio a la Hora del Planeta 2025, bajo el lema "Transición Verde - Futuro Verde".

Los delegados en el evento La Hora del Planeta 2025. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)
Los delegados en el evento La Hora del Planeta 2025. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)

Hanoi (VNA)- El céntrico lago de Hoan Kiem, en la capital vietnamita, se transformó en la mañana del 22 de marzo en un festival comunitario para dar inicio a la Hora del Planeta 2025, bajo el lema "Transición Verde - Futuro Verde".

El evento de este año congregó a miles de residentes, organizaciones y empresas con el objetivo de promover prácticas de vida sostenible y concienciar sobre la importancia de la transición energética.

img-8917.jpg
Estudiantes universitarios voluntarios acudieron al evento para compartir mensajes sobre la protección del medio ambiente y la Tierra a través de acciones prácticas. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)

Con miles de participantes, la actividad subrayó la importancia crucial de la conservación de la energía y la protección de la naturaleza, inspirando los esfuerzos continuos para construir un futuro sostenible.

Según informó el representante del Programa de Apoyo a la Energía (PAE) de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) este es el cuarto año que su entidad apoya la iniciativa la Hora del Planeta en Vietnam con el fin de integrar la eficiencia energética en la vida cotidiana y contribuir a una economía verde.

Por su parte, la vicepresidenta del Comité Popular del distrito de Hoan Kiem, Le Anh Thu, reiteró la urgencia de enfrentar el cambio climático y comunicó que el distrito logró ahorrar 15,4 millones de kWh de electricidad en 2024 y prevé reducir el consumo un 2,2 % adicional en 2025.

Como parte del evento se realizaron varias actividades interactivas, incluida una maqueta de balcón de Hanoi con energía solar y un reto ciclista donde los participantes generaron electricidad para cargar teléfonos e iluminar el panel LED "I am for Net-Zero".

Alumnos de universidades de la capital animaron al público con un dinámico flashmob (manifestación espontánea de creatividad y sorpresa), inspirando la responsabilidad ambiental y la acción colectiva para proteger la naturaleza.

El subdirector de la Agencia Estatal de Innovación Tecnológica, Pham The Dung, enfatizó que incluso las acciones más pequeñas ayudan a la transición ecológica, promoviendo el desarrollo sostenible y elevando la competitividad nacional.

Un representante la Corporación de Electricidad de Vietnam, Tran Viet Nguyen, llamó al público a ahorrar energía, especialmente durante la etapa estival.

img-8918.jpg
Las bicicletas especiales no solo ayudan a generar electricidad para cargar teléfonos o iluminar el cartel del lema “Estoy a favor de Net-Zero” en el evento, sino que también ayudan a que las personas conocen más sobre el valor de la energía limpia. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)

La iniciativa, organizada por el Departamento de Industria de Hanoi, la Agencia Estatal de Innovación Tecnológica y AT Media, contó con el respaldo de la GIZ y la Asociación para la Transición Energética del Sudeste Asiático (ETP).

Por su parte, el coordinador nacional de ETP, Nguyen Ngoc Thuy, reiteró el compromiso de su asociación en apoyar a Vietnam en la sensibilización pública sobre la transición ecológica y el desarrollo sostenible.

Al respecto, adelantó que ETP lidera actualmente una campaña local para sensibilizar a las comunidades vietnamitas sobre la transición energética justa

Enfatizó que la sólida participación pública en la Hora del Planeta cada año demuestra el gran poder de la acción colectiva.

De acuerdo con el Comité Organizador, el éxito de La Hora del Planeta 2025 no es efímero, sino que continúa difundiendo el espíritu de acción ambiental a cada individuo y organización a largo plazo, hacia un futuro más sostenible.

La Hora del Planeta es un evento ambiental global que se celebra desde el año 2027 por iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), con el objetivo de concienciar a la población sobre el ahorro energético y el cuidado ambiental./.

Vietnam+

Ver más

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.