Provincia vietnamita promueve conservación de vida silvestre

El Comité Popular del distrito de U Minh, provincia survietnamita de Ca Mau, realizó hoy el acto de lanzamiento de la campaña “Decir no a la caza de animales salvajes en la localidad”.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Ca Mau, Vietnam (VNA) El Comité Popular del distrito de U Minh, provincia survietnamita de Ca Mau, realizó hoy el acto de lanzamiento de la campaña “Decir no a la caza de animales salvajes en la localidad”.

Al intervenir en el evento, Huynh Minh Nguyen, presidente del Comité Popular de U Minh, exhortó a los niveles, ramas, establecimientos de negocios y las personas en el distrito que trabajen juntos por la realización eficiente de la actividad, considerándola como una responsabilidad y obligación de cada individuo y organización en la protección de la naturaleza, la salud pública y la construcción de un entorno empresarial saludable y sostenible.

La protección de la vida silvestre es una tarea importante no sólo para el desarrollo sostenible de la naturaleza, sino también para la salud y la seguridad de la comunidad, reiteró.

Al mismo tiempo, dijo que las tareas de conservación no pueden prescindir de la colaboración de toda la sociedad, especialmente de la participación de establecimientos de negocios, restaurantes y servicios de alimentación.

Por su parte, Le Thi Kim Ngan, representante del Centro de Conservación de la Vida Silvestre en Vietnam, enfatizó que la campaña tiene como objetivo prevenir la caza y el comercio ilegal de animales salvajes y garantizar la seguridad alimentaria y la higiene en los establecimientos de servicio de comidas y restaurantes en el distrito.

De esta manera, U Minh implementa soluciones para frenar el consumo de animales salvajes en los establecimientos de alimentos y restaurantes y trabaja por elevar la conciencia de la comunidad sobre el tema, apuntó.

En la ocasión, Nguyen Thanh Phong jefe adjunto del Departamento de Protección Forestal del distrito de U Minh anunció la decisión de establecer un equipo profesional interdisciplinario para llevar a cabo actividades de propaganda y protección de la vida silvestre en la localidad.

Mientras, representantes de restaurantes y negocios de alimentos locales firmaron conjuntamente un compromiso de no cazar, capturar, criar, confinar, comerciar, comprar, vender, usar, consumir, exhibir ni hacer publicidad ilegal de la vida silvestre.

De la superficie de más de 45 mil hectáreas de bosque existente en la región de U Minh Ha, el distrito de U Minh representa aproximadamente 3/4 del área.

Aquí se encuentra el Parque Nacional U Minh Ha, un lugar donde la biodiversidad se gestiona y preserva estrictamente, con muchos animales raros que necesitan ser priorizados y eximidos de ser explotados, utilizados, comercializados y consumidos en cualquier forma.

Sin embargo, el distrito de U Minh aún enfrenta muchos desafíos en la conservación de la naturaleza; incluida la caza, el comercio y el consumo ilegales de vida silvestre en los últimos años./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.