Palacio Thai Hoa se convierte en el primer patrimonio cultural de Vietnam en cumplir estándares de construcción ecológica

El Palacio Thai Hoa, ubicado en la Ciudadela Imperial de Hue, ha sido reconocido con el certificado “LOTUS Green Building”, convirtiéndose en el primer sitio patrimonial de Vietnam, y el primero dentro de una propiedad de la UNESCO en el país, en alcanzar los estándares de edificación sostenible.

El Palacio Thai Hoa atrae a numerosos turistas nacionales e internacionales. (Foto: vov.vn)
El Palacio Thai Hoa atrae a numerosos turistas nacionales e internacionales. (Foto: vov.vn)

Hue, Vietnam (VNA) - El Palacio Thai Hoa, ubicado en la Ciudadela Imperial de Hue, ha sido reconocido con el certificado “LOTUS Green Building”, convirtiéndose en el primer sitio patrimonial de Vietnam, y el primero dentro de una propiedad de la UNESCO en el país, en alcanzar los estándares de edificación sostenible.

El reconocimiento fue otorgado por el Consejo de Edificación Ecológica de Vietnam (VGBC), en colaboración con el Centro de Conservación de Monumentos de Hue, durante un acto celebrado el 20 de abril.

Construido en 1805 durante el reinado del emperador Gia Long y restaurado en 1833 por el rey Minh Mang, el Palacio Thai Hoa fue un símbolo de autoridad de la dinastía Nguyen (1802-1945). Su arquitectura única lo convierte en una pieza central del conjunto patrimonial de la antigua capital imperial.

La última restauración del palacio, desde noviembre de 2021 hasta noviembre de 2024, combinó el uso de materiales tradicionales con técnicas modernas de conservación. Este enfoque permitió mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones y preservar el valor histórico original del sitio.

El director ejecutivo del VGBC, Douglas Lee Snyders, elogió el compromiso de Hue con la integración de principios de desarrollo sostenible en la conservación del patrimonio. “LOTUS no es solo un certificado; afirma que el patrimonio no solo pertenece al pasado, sino también al futuro, si se protege adecuadamente”, destacó.

Con un presupuesto de cerca de 128 mil millones de VND (unos 4,9 millones de dólares), el proyecto incluyó la conservación y restauración de estructuras de madera, techos, muros y pisos. Se prestó especial atención al trabajo de laca dorada, cuidadosamente restaurado para devolver al palacio su esplendor original.

Tras su restauración, el Palacio Thai Hoa ha despertado un renovado interés turístico. Las autoridades también han solicitado a los visitantes que participen activamente en la protección y preservación de este valioso patrimonio cultural./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.