En 2024, la industria portuaria de la provincia vietnamita de Ba Ria-Vung Tau marcó un hito con un rendimiento total de mercancías en sus puertos marítimos que superó los 138,2 millones de toneladas, un aumento del 23% del plan anual, y un volumen de carga de contenedores que alcanzó los 10,8 millones de TEU (unidad equivalente a veinte pies), un 34% más que el año anterior.
Vietnam requerirá una inversión de 13,76 mil millones de dólares para la modernización de su infraestructura portuaria, según un plan detallado para el desarrollo de puertos marítimos, terminales, muelles, boyas de amarre y áreas acuáticas entre 2021 y 2030, con visión a 2050.
Los puertos marítimos de Vietnam manejaron más de 640 millones de toneladas de mercancías en los primeros nueve meses de 2024, un aumento del 14% en comparación con el mismo periodo de del año pasado, según datos de la Administración Marítima del país.
Los puertos marítimos de Vietnam manejaron más de 640 millones de toneladas de mercancías en los primeros nueve meses de 2024, un aumento del 14% en comparación con el mismo periodo de del año pasado, según datos de la Administración Marítima del país.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, saludó hoy el plan del grupo danés A.P.Moller Holding (APM Holding) de expandir las inversiones en el desarrollo de un sistema portuario verde e inteligente, servicios logísticos y transporte marítimo ecológico en este país indochino.
Frente a la tendencia de utilizar buques de gran tonelaje en la industria marítima mundial, así como a la necesidad de Vietnam de importar y exportar mercancías por mar, el sistema portuario del país debe estar preparado para recibir de forma segura a grandes buques.
Los puertos marítimos de Vietnam manejaron casi 112 millones de toneladas de carga en los primeros dos meses de 2024, un aumento interanual del 8%, revelaron estadísticas de la Administración Marítima de Vietnam del Ministerio de Transporte.
El sistema portuario de Vietnam podría albergar hasta 1,4 mil millones de toneladas de mercancías, de acuerdo con el plan maestro de desarrollo al respecto para el período 2021-2030, con visión a 2050.
El desarrollo de una zona de libre comercio en la provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau con conexión a los puertos marítimos locales se espera que brinde a la localidad oportunidades para aumentar su atractivo ante los inversores extranjeros y acceder a asistencia técnica de socios en el comercio sin fronteras.
Con una serie de proyectos de infraestructura para puertos marítimos que se implementarán en la Zona Económica Clave del Sur en el tiempo venidero, el sector portuario vietnamita promete seguir atrayendo inversores extranjeros.
Vietnam se ha esforzado por implementar soluciones prácticas en la construcción, gestión y operación portuaria de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El viceprimer ministro Tran Hong Ha firmó la Decisión No. 886/QD-TTg que aprueba el plan, las políticas, las soluciones y los recursos para la implementación del plan maestro sobre el desarrollo del sistema portuario de Vietnam en el período 2021 - 2030, con visión a 2050.
Desarrollar puertos marítimos y flotas de clase mundial, a la par de mejorar la calidad de servicios internacionales al respecto con precios competitivos fue la reciente exhortación del ministro de Transporte de Vietnam, Nguyen Van Thang.
La tarifa que cobran los puertos marítimos vietnamitas por el trabajo de carga y descarga de mercancías tiene el nivel más bajo en el sudeste asiático, según la Asociación de Negocios de Logística de Vietnam.
El Ministerio de Transporte aprobó el proyecto para desarrollar la flota naviera de Vietnam con el objetivo de manejar el 10 por ciento de las exportaciones del país para 2026 y hasta el 20 por ciento para 2030Fuente:
El transporte de bienes importados y exportados de Vietnam depende actualmente en su mayoría de las embarcaciones extranjeras, por lo cual, la tarea de desarrollar una flota internacional se está volviendo más urgente para la industria marítima vietnamita.
El volumen de carga de mercancías despachadas a través de los puertos marítimos de Vietnam alcanzó los 62,9 millones de toneladas en julio, para un crecimiento interanual del dos por ciento, según la Administración Nacional Marítima.
La red portuaria marítima de la provincia norvietnamita de Quang Ninh constituye una de las que registran los mejores crecimientos en volumen de carga a nivel nacional.
El Ministerio de Transporte publicó la Decisión sobre la inclusión de 10 nuevos muelles a la lista de puertos marítimos de Vietnam, lo que elevó a 296 el número total de esas obras a nivel nacional.