Vietnam busca desarrollar puertos marítimos de clase mundial

Desarrollar puertos marítimos y flotas de clase mundial, a la par de mejorar la calidad de servicios internacionales al respecto con precios competitivos fue la reciente exhortación del ministro de Transporte de Vietnam, Nguyen Van Thang.
Vietnam busca desarrollar puertos marítimos de clase mundial ảnh 1En un puerto marítimo de Vietnam (Foto: Vietnam+)

Desarrollar puertos marítimos y flotas de clase mundial, a la par de mejorar la calidad de servicios internacionales al respecto con precios competitivos fue la reciente exhortación del ministro de Transporte de Vietnam, Nguyen Van Thang.

Durante la conferencia de balance del primer semestre de la Administración Marítima de Vietnam (AMV), el 12 de julio, el funcionario urgió a centrarse en aumentar la participación del mercado del sector de transporte de carga, especialmente en el ámbito internacional porque actualmente el 90% de las actividades de importación y exportación de bienes dependen de las líneas navieras extranjeras.

A fin de apoyar el objetivo antes expuesto, instó a acelerar el ajuste del plan general sobre el desarrollo del sistema portuario de Vietnam para que coincida con la planificación nacional, así como perfeccionar los planes de carácter técnico especializados en navegación, con el propósito de someterlos a las autoridades competentes para su aprobación.

Concretamente, la AMV debe proponer soluciones y orientaciones de inversión, a fin de garantizar la sincronización de los puertos con la infraestructura de transporte de conexión, sugirió.

Vietnam busca desarrollar puertos marítimos de clase mundial ảnh 2El ministro de Transporte de Vietnam, Nguyen Van Thang, interviene en la conferencia. (Foto: Vietnam+)

Respecto a la inversión y mantenimiento de la infraestructura marítima, instruyó a las agencias y unidades relevantes a asegurar la finalización de las obras y el desembolso de la inversión pública de acuerdo con el plan establecido; desarrollar planes de asignación de capital a mediano plazo 2026-2030 para fomentar la infraestructura de transporte de conexión, centrándose en proyectos de canales y carreteras que conectan con grandes áreas portuarias como Lach Huyen, Nghi Son, Lien Chieu, Quy Nhon y Cai Mep-Thi Vai.

“Para crear condiciones favorables para las personas y empresas, el sector marítimo reducirá los trámites administrativos y, al mismo tiempo, impulsará la inspección y revisión, contribuirá a la elaboración y promulgación de regulaciones y mecanismos para controlar tarifas, cargos, precios de servicios de puertos marítimos, en aras de un entorno económico marítimo competitivo, transparente y eficaz”, sostuvo Van Thang.

Hoang Hong Giang, subdirector de la AMV, aprovechó la reunión para explicar que, en los últimos años, la industria naviera mundial, en general, y de Vietnam, en particular, continuó enfrentando algunas dificultades y desafíos.

Debido a la recesión económica, en 2023, los altos precios del combustible y la creciente inflación, la demanda de transporte marítimo en muchos de los principales mercados consumidores cayó drásticamente, puntualizó.

Vietnam busca desarrollar puertos marítimos de clase mundial ảnh 3Actividades de importación y exportación en puertos interiores. (Foto: Vietnam+)

A lo largo de los primeros seis meses del año, el volumen total de mercancías despachadas a través de los puertos marítimos vietnamitas alcanzó 362,7 millones de toneladas, una merma interanual del 2%; mientras que el número de barcos que transitaron por esos canales fue de 48 mil 700, una disminución del 7%, pormenorizó.

La acción de carga marítima a través de los puertos y la recaudación de tarifas de envío también se vieron afectadas en la etapa de enero a junio, continuó.

No obstante, según Hong Giang, el sector marítimo también logró algunos resultados destacados en la gestión y explotación de puertos de entrada nacionales en los últimos años. En concreto, en 2022, el Banco Mundial anunció el índice de desempeño de puertos de contenedores (CPPI), en el que Cai Mep de Vietnam ocupó el puesto 12 entre 348 puertos de contenedores del mundo.

El funcionario destacó que la flota vietnamita ocupa el tercer lugar en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el 27 en el mundo. Además, precisó que el recuento disminuyó en número en comparación con 2022, pero aumentó en capacidad y en tonelaje total.

Vietnam cuenta actualmente con 686 buques de carga general y a granel, con edad media de 16,7 años, lo que representa el 69,57% de la flota nacional; además de 178 petroleros y quimiqueros, con edad media de 17,9 años; 20 gaseros, de 23,7 años; y 44 portacontenedores, de 18,4 años./.

Vietnamplus

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).