Inauguran la primera presa Sabo en Vietnam para mitigar inundaciones repentinas

La primera presa Sabo de Vietnam fue oficialmente inaugurada el miércoles en el pueblo de Pieng, comuna de Nam Pam, distrito de Muong La, en la provincia montañosa norteña de Son La.

La primera presa Sabo en Vietnam fue diseñada según los estándares japoneses. (Foto: Departamento de Gestión de Diques y Prevención de Desastres)
La primera presa Sabo en Vietnam fue diseñada según los estándares japoneses. (Foto: Departamento de Gestión de Diques y Prevención de Desastres)

Son La, Vietnam (VNA) - La primera presa Sabo de Vietnam fue oficialmente inaugurada el miércoles en el pueblo de Pieng, comuna de Nam Pam, distrito de Muong La, en la provincia montañosa norteña de Son La.

Una presa Sabo se considera una de las soluciones de ingeniería civil más efectivas, normalmente construida en los tramos superiores de los ríos con pendientes pronunciadas y altas velocidades de flujo. La presa ayuda a capturar escombros, rocas y troncos, evitando daños a las áreas aguas abajo.

La presa Sabo en Son La, que costó alrededor de 348 mil dólares estadounidenses, fue construida en septiembre de 2024, después de la temporada de lluvias, bajo los estándares japoneses.

Es una presa de concreto tipo brecha con una longitud de 61 metros, un ancho de tres metros en la parte superior y una altura de nueve metros.

Se espera que esta infraestructura proteja a 28 hogares, una guardería y un centro comunitario ubicados aguas abajo del arroyo Nam Pam.

La obra es parte del Proyecto de Cooperación Técnica para el Fortalecimiento de la Capacidad de Mitigación de Riesgos de Flujos de Escombros y Deslizamientos de Tierra en las Áreas Montañosas del Norte, financiado con fondos no reembolsables del Gobierno de Japón.

El acto de inauguración fue coordinado por el Departamento de Gestión de Diques y Prevención de Desastres (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), el Departamento de Agricultura de la provincia de Son La y la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en Vietnam.

Durante la ceremonia, el subdirector de Departamento de Gestión de Diques y Prevención de Desastres y director del proyecto, Nguyen Truong Son, destacó la importancia y eficacia de los diques Sabo para reducir los riesgos de inundaciones de lodo y rocas.

Asimismo, expresó el deseo de que el Gobierno japonés continúe apoyando a Vietnam en la construcción de un sistema más amplio de diques Sabo en cuencas fluviales propensas a desastres.

Esta obra piloto, diseñada bajo estándares japoneses, servirá como modelo para que el Gobierno vietnamita evalúe su efectividad y considere su implementación en otras áreas de alto riesgo.

Hasta la fecha, Japón ha construido más de 64 mil presas Sabo, y la tecnología también se ha implementado ampliamente en Corea del Sur, Taiwán (China) y otros países.

A principios de agosto de 2023, las fuertes lluvias continuas provocaron flujos de escombros y deslizamientos de tierra en el distrito de Muong La de la provincia de Son La, que dejaron un saldo de 134 muertos.

En agosto de 2017, una serie de flujos de escombros y deslizamientos de tierra causaron 15 muertos, 15 heridos y pérdidas económicas por 27,2 millones de dólares en el mencionado distrito ./.

VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).