Provincia vietnamita de Ninh Binh desarrolla una agricultura ecológica, orgánica y de múltiples valores

En los últimos años, la agricultura de la provincia norvietnamita de Ninh Binh ha experimentado una fuerte transformación, pasando de los modelos tradicionales a una orientación ecológica, orgánica y de múltiples valores.

Loto en Ninh Binh. (Fuente: VNA)
Loto en Ninh Binh. (Fuente: VNA)

Ninh Binh, Vietnam (VNA)- En los últimos años, la agricultura de la provincia norvietnamita de Ninh Binh ha experimentado una fuerte transformación, pasando de los modelos tradicionales a una orientación ecológica, orgánica y de múltiples valores.

En cumplimiento del Plan 885 del Gobierno para el desarrollo de la agricultura orgánica para el período 2020-2030, la provincia ha implementado políticas de apoyo a la producción de arroz especial, verduras orgánicas, aplicación de alta tecnología y mecanización, así como el fomento de cooperativas y cadenas de valor vinculadas con los “cuatro actores”.

Hasta finales de 2024, Ninh Binh contaba con 26 hectáreas certificadas como orgánicas; más de 5.000 hectáreas de arroz y 700 de hortalizas cultivadas bajo prácticas orgánicas; 6.000 hectáreas de arroz con reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; y 1.689 hectáreas de almejas con certificación internacional ASC, lo que abre nuevas oportunidades de exportación.

Modelos agrícolas asociados al turismo, como los campos de arroz dorado de Tam Coc, el estanque de lotos de Hang Mua o las plantaciones de té dorado en Cuc Phuong, no solo generan productos orgánicos, sino que también se han convertido en destinos turísticos populares. Entre 2020 y 2025, la provincia recibió unos 31,7 millones de visitantes, con ingresos estimados en 1,19 mil millones de dólares.

Según Nguyen Sinh Tien, subdirector del Departamento local de Agricultura y Medio Ambiente, Ninh Binh posee una rica herencia cultural e histórica y paisajes naturales favorables para vincular la agricultura con el turismo.

nong-nghiep-sinh-thai.jpg
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mientras tanto, Tran Anh Dung, vicepresidente del Comité Popular provincial, afirmó que la agricultura verde, limpia y orgánica es una estrategia clave para el desarrollo sostenible. Ninh Binh ampliará las zonas de producción orgánica, aplicará estándares internacionales y fomentará el agroturismo.

La Cooperativa Sam Cuc Phuong cultiva ginseng siguiendo estándares GACP (Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección), utilizando abonos orgánicos fermentados, agua pura y productos biológicos. Sus productos como polvo, té y licor de ginseng generan beneficios de hasta siete mil 690 dólares por hectárea al año.

Por su parte, la Cooperativa RiTi, ubicada en la zona de amortiguamiento del Patrimonio Mundial Trang An, cultiva hierbas medicinales como crisantemos y dientes de león mediante métodos orgánicos circulares, con certificación obtenida en 2022. El modelo contribuye al mismo tiempo a la conservación del ecosistema.

Según Hoang Minh Thanh, presidente del consejo directivo de RiTi, la agricultura orgánica no solo protege los recursos naturales, sino que también impulsa una economía verde y sostenible, promoviendo el consumo responsable y la conciencia ambiental./.

Ver más

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet. (Foto: VNA)

Celebran Fiesta Nacional de Vietnam en Argentina

La Embajada de Vietnam en Argentina celebró el 9 de octubre el 80 aniversario del Día Nacional en Buenos Aires, en el marco de un Festival Gastronómico bajo el lema “Gastronomía de Vietnam: un viaje de sabores, cultura y herencia”.