Cada ciudadano es un soldado en la lucha antidrogas, afirma premier vietnamita

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a cada ciudadano a actuar como un soldado, cada familia como un campo de batalla y cada localidad como una fortaleza en la lucha contra las drogas.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a cada ciudadano a actuar como un soldado, cada familia como un campo de batalla y cada localidad como una fortaleza en la lucha contra las drogas, durante una conferencia virtual celebrada hoy para la implementación del Programa de Objetivos Nacionales sobre el tema.

En la cita, el jefe de Gobierno exigió una acción decidida en la lucha contra las drogas mediante la aplicación de la estrategia "3 reducciones y 3 aumentos": reducir la oferta, reducir la demanda y reducir los daños; así como aumentar la eficacia legal, aumentar los recursos de inversión y aumentar la gobernanza inteligente.

También enfatizó la necesidad de una implementación estricta bajo el lema “6 claros”, es decir: claridad en el personal, las tareas, las responsabilidades, la autoridad, el tiempo y los resultados.

El dirigente recalcó que las drogas son una amenaza no solo para cada nación sino para toda la humanidad. Advirtió que Vietnam enfrenta el riesgo de convertirse en una zona de producción, almacenamiento y tránsito de drogas a escala internacional. La preocupante tendencia de que los adictos sean cada vez más jóvenes está provocando una escasez de mano de obra. Estimó que el costo anual por el consumo de drogas asciende a unos 11 billones de dongs (aproximadamente 417 millones de dólares).

Las drogas siguen siendo una amenaza que pone en peligro directo la sostenibilidad del desarrollo socioeconómico, la seguridad nacional y la felicidad de los pobladores, afirmó.

Por tal motivo, calificó la lucha contra las drogas como una tarea urgente, regular, continua y a largo plazo de todo el sistema político y la sociedad. Instó a los jefes de los comités partidistas, administraciones locales y agencias pertinentes a dirigir directamente, sin delegar totalmente la responsabilidad en las fuerzas especializadas.

Solicitó a los ministerios, sectores y localidades que se concentren en revisar, modificar y complementar los mecanismos, políticas y leyes para garantizar que sean adecuados, unificados, sincrónicos, cercanos a la realidad y altamente factibles, creando una base legal completa para la implementación efectiva del Programa.

El objetivo es alcanzar la meta de 20% de comunas, distritos y zonas especiales "libres de drogas" en 2025, y al menos el 50% de las unidades administrativas de nivel comunal cumpliendo ese criterio para finales de 2030.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-hoi-nghi-trien-khai-chuong-trinh-muc-tieu-quoc-gia-phong-chong-ma-tuy-den-nam-2030-8326906.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)


Pidió a las autoridades pertinentes centrarse en invertir en centros de rehabilitación de drogas, adoptar mecanismos y políticas para atraer personal a esos establecimientos, implementar de forma coordinada soluciones de formación profesional, políticas de crédito preferencial y apoyo a las personas después de la rehabilitación.

El premier ordenó la revisión y detección exhaustiva de drogadictos y consumidores, así como la implementación de medidas para gestionar, controlar y administrar estrictamente los establecimientos comerciales condicionales, evitando la formación de focos de consumo de drogas; y la construcción de modelos de "escuelas, centros educativos y de capacitación libres de drogas" y "barrios libres de drogas".

Orientó a las fuerzas especializadas continuar combatiendo, desmantelando y erradicando resueltamente el tráfico y las rutas de transporte de drogas desde el extranjero hacia Vietnam, cortando la relación entre la oferta y la demanda. Minh Chinh confió en que la fuerte participación de todos los ministerios, sectores y localidades garantizará la implementación efectiva del programa, contribuyendo a la seguridad nacional, el orden social y el desarrollo sostenible del país.

El informe de la conferencia reveló que la producción mundial de estupefacientes se estima en 3.000 toneladas anuales, y hay 316 millones de consumidores en el mundo, con un aumento promedio anual de alrededor del 3%.

En Vietnam, entre 2020 y 2024, se incautaron cada año un promedio de casi 1.000 kilogramos de heroína y más de 5.000 kilogramos y 5 millones de pastillas de drogas sintéticas. El promedio anual de adictos y personas bajo gestión post-rehabilitación fue de 237.698 personas.

El Programa consta de nueve grandes proyectos con un presupuesto total de más de 22,45 billones de dongs (aproximadamente 850 millones de dólares) provenientes del presupuesto central, los ingresos locales y otras fuentes legítimas./.

VNA

Ver más

Fuerzas militares apoyan a los afectados por inundaciones

Fuerzas militares apoyan a los afectados por inundaciones

Debido al impacto del tifón Matmo, se registraron fuertes lluvias en las localidades norteñas y centrales de Vietnam, que provocaron inundacioness. Ante esta situación, las fuerzas armadas locales se únen para apoyar el traslado de personas y bienes a un lugar seguro. Foto: VNA

Da Nang impulsa fuertemente lucha contra pesca ilegal

Da Nang impulsa fuertemente lucha contra pesca ilegal

Bajo la fuerte dirección del Partido y Gobierno, las diferentes agencias de Da Nang, incluida la fuerza de la Guardia Fronteriza de la ciudad, están implementando simultáneamente muchas soluciones drásticas junto con los esfuerzos de otras localidades para materializar el objetivo de poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) en 2025.