Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha presidió el 14 de octubre la 17.ª sesión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), conectándose en línea con 21 provincias y ciudades costeras.
Según el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, actualmente operan 80.884 barcos pesqueros, de los cuales 27.990 están equipados con dispositivos de monitoreo de trayectorias (VMS).
Las autoridades han intensificado las sanciones contra infracciones como la pérdida de conexión con el VMS, cruces ilegales de límites marítimos y violaciones en aguas extranjeras.
Desde inicios de 2024 hasta el 13 de octubre de 2025, se han sancionado 26 barcos, se ha iniciado proceso penal contra 8 embarcaciones y se han investigado 59 casos con 96 personas implicadas.
El Ministerio de Defensa continúa patrullando y controlando las aguas fronterizas para impedir violaciones por parte de barcos pesqueros, aplicando sanciones estrictas contra embarcaciones sin autorización para entrar o salir de puertos.

Las autoridades locales revisan y conceden permisos solo a barcos que cumplan con los requisitos, y aplican sanciones severas a quienes infringen.
El Viceprimer Ministro ordenó al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente finalizar un plan de acción urgente y prepararse para las negociaciones con la Delegación de Inspección de la Comisión Europea (EC).
La base de datos nacional debe ser sincronizada y multifuncional, apoyando la emisión de permisos, la supervisión y control de barcos, y certificando el origen de los productos pesqueros, orientó.
Encargó a las corporaciones Viettel y VNPT desarrollar el software de gestión de datos, coordinando con varios ministerios para completar el sistema.
Pidió al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente elaborar regulaciones sobre el acceso y uso de datos para garantizar la coherencia y sincronización; y al Ministerio de Defensa colaborar con la Guardia Costera para establecer regulaciones conjuntas para patrullajes y rastreo de “barcos fantasmas” y “barcos sin número”.
Hong Ha solicitó al Ministerio de Justicia acelerar la elaboración del proyecto de decreto que modifica un decreto sobre el trato de violaciones administrativas en el sector acuícola, incrementando las multas y ampliando la autoridad sancionadora a fuerzas como la policía comunal.
Instó al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente a colaborar con el Ministerio de Justicia para añadir nuevas conductas y sujetos infractores que permitan sanciones inmediatas en el lugar. Se aplicarán multas estrictas a embarcaciones que violen la soberanía, reincidan o en los casos donde se identifique claramente la responsabilidad del propietario y capitán del barco.
Mientras, el Ministerio de Ciencia y Tecnología debe implementar aplicaciones de tecnología satelital y datos digitales para perfeccionar la base de datos nacional.
El Viceprimer Ministro pidió a la cartera de Agricultura y Medio Ambiente emitir criterios para puertos pesqueros aptos y anunciar su participación a puertos privados. Las autoridades locales revisarán y asignarán barcos a puertos según zonas, evitando el acceso libre e irregular.
Asimismo, señaló, las localidades deben colaborar y reportar dificultades en la aplicación de sanciones y realizar supervisiones estrictas en campo.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo está encargado de campañas de comunicación para aumentar la conciencia sobre la lucha contra la pesca ilegal, reafirmando el compromiso con el desarrollo sostenible de los recursos pesqueros y la reconversión laboral de los pescadores./.