Premier: Vietnam considera adaptación climática en regiones del delta como una misión histórica

El primer ministro Pham Minh Chinh confirmó hoy el firme compromiso de Vietnam con la adaptación climática en sus regiones del delta, no solo como una necesidad urgente y objetiva, sino también como una misión histórica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, saluda al presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, saluda al presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid (Foto: VNA)
vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-phat-bieu-tai-su-kien-ve-dong-bang-chau-tho-the-gioi-8082011.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Niza, Francia (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh confirmó hoy el firme compromiso de Vietnam con la adaptación climática en sus regiones del delta, no solo como una necesidad urgente y objetiva, sino también como una misión histórica.

El Jefe de Gobierno hizo estas declaraciones mientras copresidió la Cumbre Mundial del Delta junto con el presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid. La cumbre se celebró en el marco de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3) en Niza, Francia.

En su discurso, Minh Chinh enfatizó la importancia excepcional de las regiones del delta para Vietnam, ya que son zonas densamente pobladas que sirven como centros vitales de la vida política, económica, cultural y social.

Guiado por el principio de "armonía con la naturaleza" y el objetivo de "beneficios compartidos, objetivos múltiples", dijo, Vietnam está implementando estrategias y políticas integrales y eficaces para movilizar recursos y desarrollar infraestructura resiliente al clima.

El país también trabaja para fortalecer los sistemas naturales, mejorar la resiliencia climática y fomentar la cooperación transfronteriza para proteger las fuentes de agua y los ecosistemas acuáticos, con el apoyo activo de socios para el desarrollo y organizaciones internacionales, agregó.

El Primer Ministro reafirmó el compromiso de Vietnam con un doble objetivo: contribuir a la seguridad alimentaria mundial y, al mismo tiempo, esforzarse por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Dado que el cambio climático afecta a todas las naciones, comunidades y sectores, enfatizó la necesidad de un enfoque holístico, centrado en las personas y global.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-phat-bieu-tai-su-kien-ve-dong-bang-chau-tho-the-gioi-8082081.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, saluda al presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid (Foto: VNA)


Hizo un llamado a una planificación a largo plazo, intersectorial e interregional para transformar los modelos de desarrollo del delta, de una respuesta pasiva a la adaptación proactiva, y de unisectorial a multisectorial, con las personas y las empresas como eje central.

El enfoque, afirmó Minh Chinh, debe centrarse en la creación de empleo, la protección de los medios de vida y el desarrollo inclusivo e integrado.

Vietnam también busca preservar y desarrollar el conocimiento indígena integrándolo con los avances científicos, la transformación digital y la inteligencia artificial, en particular en la previsión, la cartografía de riesgos y el diseño de soluciones de subsistencia resilientes al clima.

El Primer Ministro propuso fortalecer la cooperación internacional mediante una red global eficaz para el delta, con énfasis en la transferencia de tecnología, el intercambio de información y experiencias, y el establecimiento de un mecanismo financiero sostenible, inclusivo y equitativo. También instó al desarrollo de normas, directrices y códigos de conducta flexibles y prácticos para las regiones del delta.

Concluyó afirmando los tres compromisos de preparación de Vietnam: la disposición a compartir experiencias de gestión e iniciativas de desarrollo; la disposición a unirse a los mecanismos de cooperación regional e internacional para las regiones del delta; y la disposición a contribuir a los esfuerzos globales de adaptación climática y a abordar los desafíos relacionados.

Hizo un llamado a la unidad y a la acción colectiva para conectar las regiones del delta del mundo. Estas regiones, afirmó, son puertas de entrada a grandes ríos, puntos de interacción entre el ser humano, la naturaleza y el océano, e intersecciones vitales entre las personas y su entorno. /.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.