Hanoi (VNA) - En enero de 2025, el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitió la Resolución 59-NQ/TW sobre la integración internacional en la nueva situación, marcando un hito estratégico en este proceso. El secretario general del PCV, To Lam, afirmó que la Resolución refleja una mentalidad innovadora, patriótica y contemporánea, destinada a elevar la integración en un contexto global que cambia rápidamente.
La Resolución establece como objetivo aumentar la efectividad y profundidad de la integración internacional, mantener un entorno pacífico y estable, y aprovechar al máximo los recursos externos para desarrollar una economía independiente, autosuficiente y autárquica. Para mediados del siglo XXI, el objetivo de Vietnam es convertirse en un país desarrollado con altos ingresos, bajo la orientación socialista.
Desde 1986, la integración internacional ha permitido al país indochino lograr numerosos éxitos, estableciendo relaciones diplomáticas con unos 194 países y manteniendo las 34 asociaciones estratégicas, además de ser miembro de más de 70 organizaciones internacionales y firmar 17 Tratados de Libre Comercio (TLC).
Vietnam se encuentra entre los 20 países con mayor volumen comercial en el mundo y en el grupo de las 20 principales economías que atraen inversión extranjera directa (IDE) desde 2019.
Sin embargo, según el secretario general To Lam, los resultados aún no cumplen con las expectativas. El país aún enfrenta numerosos desafíos, como la falta de integración profunda, la débil capacidad interna, la creciente competencia internacional, el riesgo de rezago, y la autoevolución interna.

La Resolución 59 define la fuerza interna como el factor clave. La integración internacional solo tendrá éxito cuando Vietnam tenga una base interna sólida, que no solo se refiere a los recursos financieros, naturales y humanos, sino también a la ciencia y la tecnología, la innovación, la cultura y el espíritu nacional.
Un problema importante en la actualidad es que gran parte del valor de las exportaciones proviene de empresas con IED, mientras que las empresas nacionales aún no se han desarrollado lo suficientemente fuertes. Vietnam carece de sectores económicos clave con capacidad para competir a nivel internacional, lo que es un punto débil que hace que el país sea vulnerable en su proceso de integración.
La Resolución 59 está estrechamente relacionada con la Resolución 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024 sobre el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital. Esta es una motivación crucial para aumentar la capacidad productiva, modernizar la administración del país y garantizar que Vietnam no se quede atrás en la era digital.
Una fuerza interna sólida es la base para una integración proactiva y activa; a su vez, la integración es el medio para fortalecer esta fuerza interna. La fuerza interna también refleja la independencia y autonomía política, económica, cultural y de seguridad nacional, los cuales son condiciones esenciales para el éxito de la integración.
Sin fuerza interna, se está a merced de las circunstancias y la nación sería fácil de influir. Pero si no se integra, tampoco se puede desarrollar.
Vietnam comenzó desde una base baja. En 1975, la economía solo sumó 22 mil millones de dólares, pero gracias a la apertura y la integración, ha llegado a ser la trigésimo cuarta economía más grande del mundo, con un ingreso per cápita que ha aumentado de menos de cien dólares a cerca de cinco mil dólares al año.
En el proceso de integración, Vietnam se mantiene firme en la construcción de una economía de mercado orientada al socialismo sobre la base de la independencia y la autodeterminación.
Vietnam aspira a elevar el nivel de integración internacional, a mantenerse al día con el mundo de manera oportuna, a identificar y aprovechar las oportunidades para que el país se adapte a los nuevos tiempos en los próximos 10 o 20 años.
En su artículo titulado "Avanzar en la integración internacional", el secretario general To Lam enfatizó que “En el mundo interdependiente de hoy, el desarrollo de cada nación no puede ser aislado, fuera de las influencias del mundo y la época, de la situación y el contexto global”.
El líder partidista también subrayó que “el país se encuentra ante una gran oportunidad para avanzar, pero los desafíos también son enormes, mientras los logros de la integración hasta ahora han contribuido a acumular poder y fuerza para el próximo salto”.
Siguiendo ese espíritu, la Resolución 59 marca un cambio importante del PCV en el pensamiento y la orientación de la integración internacional para la próxima etapa, creando el impulso para llevar el país a la cima de la gloria, la independencia, la libertad, la felicidad, la prosperidad y la longevidad, destacó./.