Empresa BAF Vietnam propone proyectos de granjas porcinas inteligentes

La empresa BAF Vietnam ha propuesto el desarrollo de los dos primeros proyectos de cría porcina inteligente en el país, marcando un paso pionero en la modernización de la industria ganadera nacional.

Empresa BAF Vietnam propone proyectos de construcción de granjas porcinas inteligentes. (Fuente: BAF)
Empresa BAF Vietnam propone proyectos de construcción de granjas porcinas inteligentes. (Fuente: BAF)

Hanoi (VNA)- La empresa BAF Vietnam ha propuesto el desarrollo de los dos primeros proyectos de cría porcina inteligente en el país, marcando un paso pionero en la modernización de la industria ganadera nacional.

El subdirector general de BAF Vietnam, Nguyen Van Minh, informó que la empresa ha enviado una propuesta oficial al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente para desarrollar dos complejos inteligentes de granjas porcinas de seis niveles.

El primero de estos proyectos se ubicaría en la provincia sureña de Tay Ninh, con una capacidad de 64 mil cerdas reproductoras y una producción estimada de 1,6 millones de cerdos comerciales al año. El segundo estaría situado en la provincia de Binh Phuoc, y tendría capacidad para 20 mil cerdas, generando anualmente unas 500 mil cabezas porcinas.

Ambos proyectos seguirían un modelo de producción vertical en colaboración estratégica con el Grupo Muyuan, la mayor empresa de cría de cerdos de China, reconocida por su tecnología avanzada en sistemas de producción multinivel.

Las instalaciones estarán equipadas con tecnologías de gestión inteligente, tratamiento de residuos, purificación del aire, control de olores y medidas para la protección ambiental.

Sin embargo, según explicó Van Minh, actualmente no existe una normativa detallada en Vietnam que regule la densidad ganadera en este tipo de infraestructuras verticales. Aunque ya se cuenta con el estándar nacional TCVN 14209:2024 para modelos de cría en varios niveles, aún faltan criterios legales claros en materia ambiental, licencias de construcción y evaluación de impacto ambiental, lo que complica la tramitación de permisos.

Desde la perspectiva regulatoria, Pham Kim Dang, subdirector del Departamento de Ganadería y Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, aclaró que la legislación vigente no prohíbe la cría de ganado o aves en edificios de varios pisos.

Afirmó además que este modelo está alineado con las orientaciones del Estado en cuanto a la promoción de la ciencia, la tecnología y su aplicación en la agricultura.

No obstante, el funcionario advirtió sobre la necesidad de tomar medidas rigurosas para garantizar la bioseguridad y la protección ambiental. “En un entorno cerrado con alta densidad animal, el riesgo de propagación de enfermedades es considerable. Basta un solo caso de infección para comprometer toda la granja”, enfatizó.

Añadió que la planificación debe adaptarse a las condiciones específicas de cada localidad, garantizando distancias adecuadas respecto a zonas residenciales y otras áreas sensibles.

Asimismo, el proyecto deberá contemplar medidas estrictas en el proceso de sacrificio, procesamiento y trazabilidad del producto, así como asegurar que los sistemas de tratamiento de residuos cumplan con los estándares ambientales. También se requiere un plan claro para la comercialización y exportación de los productos finales.

Este esfuerzo representa un paso importante hacia la industrialización de la ganadería porcina en Vietnam, con miras a estabilizar el suministro nacional y fortalecer el valor agregado de la cadena de producción./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa desarrollo empresarial hacia era de prosperidad

Se espera que las empresas y los empresarios vietnamitas logren un fuerte avance, impulsando al país hacia un desarrollo rápido y sostenible, y conduciéndolo a una nueva era de riqueza, civilización, prosperidad y felicidad, reiteró hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan. (Foto: VNA)

Avanza Vietnam en negociaciones de aranceles con Estados Unidos

Vietnam continúa impulsando activamente las negociaciones sobre aranceles de reciprocidad comercial con Estados Unidos, con la expectativa de que una delegación vietnamita realice una nueva ronda de conversaciones en octubre y noviembre de 2025, anunció el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan.

El Centro de Exposiciones de Vietnam. (Foto: VNA)

Feria de Otoño 2025 cumplirá su cronograma

La Feria de Otoño 2025 se llevará a cabo según lo programado en octubre, siguiendo las directrices del primer ministro Pham Minh Chinh, aseguraron autoridades del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

FTSE Russell clasifica a Vietnam como Mercado Emergente Secundario

FTSE Russell clasifica a Vietnam como Mercado Emergente Secundario

De acuerdo con La Comisión Estatal de Valores, el 8 de octubre de 2025 (a las 3:00 hora de Hanoi), la agencia clasificadora de mercados FTSE Russell anunció que el mercado de valores de Vietnam había cumplido con todos los criterios oficiales y fue mejorado de "mercado fronterizo" a "mercado emergente secundario".

Yan Jiehe, fundador del Grupo Chino de Construcción Pacífico y presidente del Instituto de Investigación Zhuang Yan, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam, destino estratégico de inversión para empresas internacionales

En un contexto de fluctuaciones en la economía mundial, Vietnam continúa reafirmando su posición como uno de los destinos de inversión más atractivos y seguros de Asia, gracias a su entorno político estable, políticas abiertas y fuerte determinación en la reforma por parte del Gobierno.