Premier vietnamita pide respuesta urgente ante el tifón Wipha

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordena una respuesta inmediata y contundente ante el tifón Wipha, que amenaza el norte y centro-norte del país con fuertes vientos e inundaciones.

Se pronostica que el tifón Wipha afectará las regiones norte y centro-norte a partir de la tarde del 21 de julio, provocando fuertes vientos y lluvias torrenciales. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)
Se pronostica que el tifón Wipha afectará las regiones norte y centro-norte a partir de la tarde del 21 de julio, provocando fuertes vientos y lluvias torrenciales. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Hanoi (VNA) — El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó y emitió el Despacho Oficial n.º 117/CD-TTg, en el que solicita una respuesta rápida y efectiva ante el tifón Wipha, también conocido como la tormenta número 3.

El documento señala que la tormenta se encuentra actualmente en el Mar del Nordeste con una intensidad muy fuerte (nivel 12, con ráfagas que alcanzan nivel 15). Se trata de un fenómeno de gran fuerza y evolución acelerada.

Según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, la tormenta impactará las regiones Norte y Centro-Norte durante el 21 de julio, causando daños importantes, incluyendo marejadas, deforestación en áreas montañosas y centrales, así como afectaciones en zonas costeras y urbanas.

El premier pidió a los Ministerios, agencias y gobiernos locales de las zonas afectadas que continúen implementando medidas urgentes y contundentes para proteger la vida y los bienes de la población, así como los intereses del Estado, y así minimizar los daños causados por la tormenta.

Los presidentes de los Comités Populares provinciales y municipales deben ordenar a los barcos que abandonen las zonas de peligro o regresen a refugios seguros, prohibiendo estrictamente que las personas permanezcan a bordo una vez que la tormenta toque tierra. También es necesario revisar las actividades acuícolas y turísticas marítimas, y evacuar a la población de las áreas peligrosas antes y durante la tormenta.

La prohibición de salida al mar se decidirá según la evolución de la situación. Además, las localidades deben revisar y evacuar a quienes viven en zonas con riesgo de deslizamientos, inundaciones repentinas o profundas, y preparar fuerzas y recursos para responder rápidamente.

Es fundamental reforzar, proteger y garantizar el funcionamiento estable de las infraestructuras críticas antes, durante y después del paso de la tormenta. Se controlará estrictamente el tráfico para limitar la movilidad de personas durante el evento.

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente será responsable de monitorear, hacer pronósticos y proporcionar información oportuna a las autoridades competentes, además de dirigir las labores para asegurar la integridad de diques, embalses y la producción agrícola. Los Ministerios y sectores han formado grupos de trabajo para coordinar con las localidades la respuesta ante tormentas e inundaciones en provincias clave.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, junto con la Televisión de Vietnam, la Voz de Vietnam y la Agencia Vietnamita de Noticias, intensificaron la cobertura informativa, reportando en tiempo real la evolución de la tormenta e instruyendo a la población sobre medidas de prevención, respuesta y reducción de daños.

El viceprimer ministro Tran Hong Ha supervisó y dirigió directamente la ejecución de estas tareas, mientras que la Oficina Gubernamental se encargó de supervisar, impulsar y reportar oportunamente cualquier problema que surgiera./.

VNA

Ver más

Las autoridades ayudan a los pescadores de la comuna de Hai Thinh (Ninh Binh) a prevenir la tormenta. (Foto: VNA)

Localidades vietnamitas refuerzan preparativos ante tifón Wipha

Ante la compleja evolución del tifón Wipha, el tercero que azota el Mar del Este este año, los pobladores de las localidades vietnamitas de Bac Ninh, Hai Phong, Quang Ninh, Thanh Hoa y Ninh Binh toman diversas medidas de prevención y control para minimizar los daños.

Hanoi implementa numerosos planes para garantizar saneamiento ambiental

Hanoi implementa numerosos planes para garantizar saneamiento ambiental

Con el fin de garantizar un entorno verde, limpio, bello y civilizado para las celebraciones por el 80 aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto de 1945) y el Día Nacional de la República Socialista de Vietnam (2 de septiembre de 1945), Hanoi ha desplegado muchos planes de saneamiento ambiental, movilizando a todos las ramas, unidades y personas para lograr este objetivo.

A las 2:00 horas del 20 de julio, las autoridades bombearon el agua del barco para remolcarlo de vuelta a la tierra. (Foto: VNA)

Explican causa de tormenta eléctrica en bahía de Ha Long

La causa de las fuertes tormentas eléctricas registradas el 19 de julio en la bahía de Ha Long, provincia de Quang Ninh, fue la influencia de una franja de convergencia intertropical, combinada con una ola de calor que había afectado al norte del país durante los tres días anteriores, según informó el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.