Petrolimex lanzará programa piloto de biocombustible E10 a partir del 1 de agosto de 2025

Petrolimex lanza piloto de biocombustible E10 en estaciones de Ciudad Ho Chi Minh para reducir emisiones y avanzar hacia cero emisiones netas en 2050.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – A partir del 1 de agosto de 2025, el Grupo Nacional de Petróleo de Vietnam (Petrolimex) pondrá en marcha un programa piloto para comercializar el biocombustible E10 en sus estaciones de servicio de Ciudad Ho Chi Minh (antes de la fusión).

Esta iniciativa marca un paso concreto en la estrategia de transición hacia energías renovables, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar la meta de cero emisiones netas para 2050.

Tran Ngoc Nam, miembro del Consejo de Administración y subdirector general de Petrolimex, explicó que el plan piloto busca evaluar la aceptación del mercado, el comportamiento de los consumidores y la capacidad técnica del sistema de distribución.

Esta fase de prueba permitirá sentar las bases para una implementación a gran escala en todo el país, agregó.

Por su parte, Bui Ngoc Bao, presidente de la Asociación del Petróleo de Vietnam, señaló que para extender el uso de biocombustibles a nivel nacional se requiere una hoja de ruta clara y al menos seis meses de preparación.

Además, subrayó la necesidad de actualizar la normativa vigente, en especial la que reemplazará la Decisión 53 del Primer Ministro, para adecuarla a las condiciones actuales del mercado y a los estándares de calidad de la gasolina E10.

La gasolina E10 es una mezcla compuesta por un 90-91% de gasolina convencional y un 9-10% de bioetanol. Este combustible reduce la dependencia de los combustibles fósiles, es más amigable con el medio ambiente y beneficioso para los motores.

Gracias a su alto contenido de oxígeno, el etanol favorece una combustión más completa, lo que disminuye en hasta un 20 % las emisiones de monóxido de carbono (CO) e hidrocarburos (HC), principales causantes de la contaminación del aire y del efecto invernadero.

Además, al tener un alto índice de octano, mejora el rendimiento del motor y reduce el riesgo de detonaciones prematuras.

Tanto estudios locales como internacionales, además de las recomendaciones de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA), confirman que la gasolina E10 es compatible con motores antiguos y modernos.

Actualmente, más de 60 países utilizan regularmente gasolina E10. Algunos, como Estados Unidos, naciones europeas, China y Filipinas, han establecido su uso obligatorio.

Petrolimex continúa invirtiendo en la modernización de su infraestructura de distribución y en sistemas de mezcla de etanol. También está reforzando la cooperación con fabricantes nacionales e internacionales para garantizar un suministro estable. Paralelamente, el grupo investiga otras fuentes de energía limpia, como el hidrógeno, alineándose con las tendencias globales de transición energética.

Con el fin de facilitar la implementación de esta nueva etapa, el Ministerio de Industria y Comercio ha instado a las entidades involucradas a coordinar esfuerzos mediante diversas medidas: estabilizar los precios internos del etanol para asegurar el suministro y abaratar la gasolina E5/E10; actualizar las normas técnicas relacionadas; intensificar la comunicación con la ciudadanía; y promover la expansión del sistema de distribución de biocombustibles, especialmente en zonas rurales, montañosas e insulares.

La prueba piloto del uso de gasolina E10 representa un paso clave hacia su adopción generalizada, lo que contribuirá a la creación de un ecosistema de energía limpia, al desarrollo sostenible y al cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de reducción de emisiones./.

VNA

Ver más

Las autoridades ayudan a los pescadores de la comuna de Hai Thinh (Ninh Binh) a prevenir la tormenta. (Foto: VNA)

Localidades vietnamitas refuerzan preparativos ante tifón Wipha

Ante la compleja evolución del tifón Wipha, el tercero que azota el Mar del Este este año, los pobladores de las localidades vietnamitas de Bac Ninh, Hai Phong, Quang Ninh, Thanh Hoa y Ninh Binh toman diversas medidas de prevención y control para minimizar los daños.

A las 2:00 horas del 20 de julio, las autoridades bombearon el agua del barco para remolcarlo de vuelta a la tierra. (Foto: VNA)

Explican causa de tormenta eléctrica en bahía de Ha Long

La causa de las fuertes tormentas eléctricas registradas el 19 de julio en la bahía de Ha Long, provincia de Quang Ninh, fue la influencia de una franja de convergencia intertropical, combinada con una ola de calor que había afectado al norte del país durante los tres días anteriores, según informó el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam.