El dolor del Agente Naranja y el fuerte deseo de vivir de las víctimas en Vietnam

Décadas después de la guerra, víctimas vietnamitas del Agente Naranja siguen luchando por justicia, inspirando con su coraje y perseverancia.

Tran To Nga ha dedicado más de 30 años a buscar justicia para las víctimas del Agente Naranja desde Francia, donde reside actualmente. (Fuente: VNA)
Tran To Nga ha dedicado más de 30 años a buscar justicia para las víctimas del Agente Naranja desde Francia, donde reside actualmente. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Más de 50 años después de la guerra, las secuelas del Agente Naranja siguen afectando a millones de vietnamitas. A pesar del sufrimiento físico y social, las víctimas y sus familias muestran una voluntad inquebrantable de vivir y buscar justicia, inspirando a toda la sociedad con su coraje y esperanza.

Según el profesor asociado, doctor Nguyen Hong Son, presidente de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Ciudad Ho Chi Minh, en todo el país hay más de 850 mil víctimas de segunda generación, 350 mil de tercera generación y alrededor de 500 de cuarta generación.

Sus condiciones de vida son muy difíciles, especialmente para las familias que tienen varias generaciones afectadas, con hijos que nacen con malformaciones o discapacidades para trabajar, además de los elevados costos médicos que superan su capacidad económica.

hong-son.png
El profesor asociado, doctor Nguyen Hong Son, presidente de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Ciudad Ho Chi Minh, informa sobre el programa “Caminata solidaria por las víctimas del Agente Naranja”. (Fuente: VNA)

Un símbolo de esta resistencia es la señora Tran To Nga, exreportera de la Agencia Informativa de Liberación, quien ha dedicado más de 30 años a buscar justicia para las víctimas del Agente Naranja desde Francia, donde reside actualmente. A sus más de 80 años, continúa su lucha legal para proteger los derechos de millones de afectados y sus descendientes.

En Ciudad Ho Chi Minh, más de 13 mil víctimas han recibido apoyo oficial, pero se estima que el número real de personas necesitadas alcanza las 28 mil, especialmente quienes aún no cuentan con el “registro de víctima del Agente Naranja”. Ejemplos inspiradores como el nadador paralímpico Nguyen Hong Loi o la joven con discapacidad Tran Thi Hoan, quienes han logrado éxitos académicos y laborales, demuestran la voluntad de superar las adversidades de esta comunidad.

Programas humanitarios como la “Caminata solidaria por las víctimas del Agente Naranja” han movilizado recursos sociales para apoyar la atención médica, la rehabilitación y la integración de los afectados.

Las organizaciones sociales y los líderes locales también hacen un llamado a la cooperación comunitaria para cumplir con el compromiso de “No dejar a nadie atrás”.

Las consecuencias del Agente Naranja son una herida histórica que permanece imborrable, pero a través de ella, las personas afectadas se han convertido en símbolos de vida, perseverancia y un profundo deseo de vivir. No solo reclaman justicia, sino que también inspiran valores de humanidad y superación que enriquecen a toda la sociedad./.

VNA

Ver más

Vietnam espera finalizar construcción de 100 escuelas en 100 comunas fronterizas en 2026

Vietnam espera finalizar construcción de 100 escuelas en 100 comunas fronterizas en 2026

El 27 de julio de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió una reunión con los ministerios y sectores para impulsar una campaña de construcción de escuelas y residencias para estudiantes y docentes en las comunas fronterizas de todo el país. El Jefe de Gobierno instó a implementarse de manera rápida y audaz para completar la construcción de 100 escuelas en 100 comunas fronterizas antes del 30 de agosto de 2026.

Bajo la guía de la instructora culinaria surcoreana Kim Eun Ja, lugareños y turistas preparan con entusiasmo kimchi con ingredientes de Da Lat. (Foto: VNA)

Surcoreanos en Vietnam depositan esperanzas en la visita del líder partidista a Seúl

La visita de Estado a Corea del Sur del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, del 10 al 13 de agosto, atrae la atención de muchos surcoreanos que viven, estudian y trabajan en Hanoi, quienes la ven como una oportunidad para generar fuertes sinergias en la cooperación económica, los intercambios pueblo a pueblo y el entendimiento cultural.

Vietnam construirá 100 escuelas en zonas fronterizas en 13 meses

Vietnam construirá 100 escuelas en zonas fronterizas en 13 meses

Tras la conclusión del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam el 18 de julio de 2025, la campaña para construir 100 internados interniveles en 100 localidades fronterizas terrestres se lanzó oficialmente, con un plazo de solo 13 meses. Esta es una decisión estratégica y urgente para reducir la brecha educativa, desarrollar el capital humano local y fortalecer la "muralla" de la patria.