Tren de dos pisos de Hanoi debutará el 19 de agosto

El 19 de agosto, Hanoi estrena tren turístico temático que combina diseño clásico, comodidades modernas y rutas panorámicas por la capital.

El tren comenzará a operar a partir del 19 de agosto, con motivo del aniversario de la Revolución de Agosto. (Foto: VNA)
El tren comenzará a operar a partir del 19 de agosto, con motivo del aniversario de la Revolución de Agosto. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La Corporación de Ferrocarriles de Vietnam pondrá en marcha el Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, el próximo 19 de agosto, coincidiendo con importantes celebraciones nacionales.

Este proyecto transforma siete vagones A2T de dos pisos en trenes turísticos, combinando el encanto del diseño clásico con comodidades modernas.

La formación, compuesta por 10 vagones, incluye cinco vagones temáticos inspirados en las históricas puertas de la ciudad: O Quan Chuong, O Cau Den, O Dong Mac, O Cau Giay y O Cho Dua. Sus interiores están decorados con acabados en madera, iluminación cálida y motivos que evocan el pasado de la capital, mientras que los grandes ventanales permiten disfrutar de vistas panorámicas del paisaje.

tau-2-ang.jpg
El diseño del tren evoca los patrimonios culturales de Hanoi. (Foto: VNA)


El tren realizará tres viajes de ida y vuelta diarios desde la estación de Hanoi, con paradas en Long Bien, Gia Lam, Yen Vien y Tu Son (Bac Ninh). Los horarios de salida serán a las 8:00, 14:00 y 20:30, brindando opciones tanto para quienes prefieren paseos diurnos como nocturnos.

Gracias a su diseño nostálgico y enfoque cultural, se espera que el tren se convierta en un nuevo símbolo del turismo en la ciudad, justo antes del feriado del Día Nacional de Vietnam. Actualmente, la Corporación de Ferrocarriles de Vietnam está dando los últimos retoques a siete vagones para que estén listos y operativos a tiempo para las festividades.

Además del lanzamiento del servicio, la compañía también implementará un sistema de emisión de boletos con identificación biométrica a través de la aplicación VNeID en la estación de Hanoi./.

VNA

Ver más

En el foro (Fuente: VNA)

Efectúa Foro de la Juventud vietnamita en Japón

El primer Foro de la Juventud Vietnamita en Japón fue organizado por el Consulado General de Vietnam en Osaka, la Asociación General de Vietnamitas en la región de Kansai, en coordinación con la Asociación de Jóvenes y Estudiantes Vietnamitas en Japón (VYSA).

Se espera que para 2030, todos los autobuses en Hanoi hayan completado la conversión a vehículos eléctricos. (Fuente: VNA)

Hanoi promueve el transporte verde con políticas de apoyo a estaciones de carga

La transición verde en el sector del transporte en Hanoi ha registrado avances iniciales positivos que reflejan una orientación adecuada y una fuerte determinación de la ciudad hacia el desarrollo sostenible, aunque el proceso aún enfrenta desafíos como la infraestructura de carga limitada, políticas de apoyo empresarial poco coherentes y altos costos de inversión en vehículos.

Vietnam espera finalizar construcción de 100 escuelas en 100 comunas fronterizas en 2026

Vietnam espera finalizar construcción de 100 escuelas en 100 comunas fronterizas en 2026

El 27 de julio de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió una reunión con los ministerios y sectores para impulsar una campaña de construcción de escuelas y residencias para estudiantes y docentes en las comunas fronterizas de todo el país. El Jefe de Gobierno instó a implementarse de manera rápida y audaz para completar la construcción de 100 escuelas en 100 comunas fronterizas antes del 30 de agosto de 2026.

Bajo la guía de la instructora culinaria surcoreana Kim Eun Ja, lugareños y turistas preparan con entusiasmo kimchi con ingredientes de Da Lat. (Foto: VNA)

Surcoreanos en Vietnam depositan esperanzas en la visita del líder partidista a Seúl

La visita de Estado a Corea del Sur del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, del 10 al 13 de agosto, atrae la atención de muchos surcoreanos que viven, estudian y trabajan en Hanoi, quienes la ven como una oportunidad para generar fuertes sinergias en la cooperación económica, los intercambios pueblo a pueblo y el entendimiento cultural.