Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)
La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Hanoi (VNA) La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Este evento anual, más que una simple recepción, se erigió como un viaje sensorial que permitió a los vietnamitas explorar los sabores, tradiciones y el estilo de vida únicos de Argentina.

La iniciativa contó con la presencia del embajador argentino en Vietnam, Marcos Antonio Bednarski, quien dio la bienvenida a una numerosa audiencia compuesta por importadores, distribuidores, representantes de hoteles y restaurantes, sommeliers y funcionarios locales, consolidando así la amistad y los puentes comerciales bilaterales.

El corazón de la velada latió al ritmo de dos íconos nacionales: la carne de res premium y los vinos finos. La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria, fue la protagonista indiscutible. Los cortes seleccionados, criados bajo el método tradicional de pastoreo en las Pampas, ofrecieron a los invitados una textura y un sabor distintivos, con un dulzor natural, terneza y un perfil gustativo intenso. Este producto, procesado bajo estrictos estándares internacionales, representa el orgullo y la sofisticación de la cocina argentina.

z721365603588983400e1c5919dc99d924de209f24a14b-17628758916261936177346.jpg
La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)


Argentina se consolida como una potencia global en este sector, ubicándose entre los cinco mayores exportadores mundiales de carne bovina, con un volumen que oscila entre 700.000 y 900.000 toneladas anuales, lo que representa aproximadamente el 4% de las exportaciones globales, según datos de 2024 y 2025. El país es, además, pionero en programas de certificación para cumplir con los estándares de sostenibilidad de la Unión Europea, centrados en la trazabilidad, la protección ambiental y una producción libre de deforestación.

Si la carne es la tradición, el vino es la emoción de Argentina. Desde la soleada Mendoza hasta los valles frescos de Patagonia, los vinos argentinos combinan una larga tradición con un espíritu de innovación constante. El país se encuentra entre los diez mayores productores vinícolas del mundo, con una producción anual de entre 8 y 11 millones de hectolitros.

z721365608930725244386fb5ff131f3c1f20f102bb4b7-17628758626031680346148.jpg
Si la carne es la tradición, el vino es la emoción de Argentina. (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)


Los asistentes al Día de Carne y Vino de Argentina exploraron una selección especial de vinos, desde blancos refrescantes hasta tintos robustos, que celebraron la diversidad y profundidad de la cultura del vino argentino.

La experiencia gastronómica se completó con una degustación de quesos argentinos, conocidos por su cremosidad natural y sabor equilibrado, y del emblemático té Yerba Mate, una infusión que encarna el respeto por la naturaleza y la tradición en la cultura del país sudamericano.

Este intercambio cultural se enmarca en una sólida relación comercial bilateral. Argentina es el tercer mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras que la nación indochina se mantiene de manera constante entre los diez principales socios de Argentina a nivel global, reforzando su posición como un aliado clave en el Sudeste Asiático.

z72136560745740e8a5754bf4c11b1d406fb126514f675-17628758356171093974018.jpg
La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)


La fuerza de esta relación reside en la complementariedad de ambas economías. Vietnam exporta a Argentina una gama diversa de productos, como teléfonos, ordenadores, calzado, textiles y acero. A la inversa, Argentina es un proveedor significativo para Vietnam de productos agrícolas y materias primas, como harina de soja, maíz y trigo, cruciales para la industria local de alimentación animal.

Recientemente, productos argentinos de alta gama, como la carne de res, el vino, el aceite de oliva, los mariscos y las aves de corral, han ganado popularidad en el mercado vietnamita. Argentina también exporta a Vietnam productos de alta tecnología, incluyendo vacunas veterinarias y productos farmacéuticos de biotecnología./.

VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.