Hanoi (VNA) La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.
Este evento anual, más que una simple recepción, se erigió como un viaje sensorial que permitió a los vietnamitas explorar los sabores, tradiciones y el estilo de vida únicos de Argentina.
La iniciativa contó con la presencia del embajador argentino en Vietnam, Marcos Antonio Bednarski, quien dio la bienvenida a una numerosa audiencia compuesta por importadores, distribuidores, representantes de hoteles y restaurantes, sommeliers y funcionarios locales, consolidando así la amistad y los puentes comerciales bilaterales.
El corazón de la velada latió al ritmo de dos íconos nacionales: la carne de res premium y los vinos finos. La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria, fue la protagonista indiscutible. Los cortes seleccionados, criados bajo el método tradicional de pastoreo en las Pampas, ofrecieron a los invitados una textura y un sabor distintivos, con un dulzor natural, terneza y un perfil gustativo intenso. Este producto, procesado bajo estrictos estándares internacionales, representa el orgullo y la sofisticación de la cocina argentina.
Argentina se consolida como una potencia global en este sector, ubicándose entre los cinco mayores exportadores mundiales de carne bovina, con un volumen que oscila entre 700.000 y 900.000 toneladas anuales, lo que representa aproximadamente el 4% de las exportaciones globales, según datos de 2024 y 2025. El país es, además, pionero en programas de certificación para cumplir con los estándares de sostenibilidad de la Unión Europea, centrados en la trazabilidad, la protección ambiental y una producción libre de deforestación.
Si la carne es la tradición, el vino es la emoción de Argentina. Desde la soleada Mendoza hasta los valles frescos de Patagonia, los vinos argentinos combinan una larga tradición con un espíritu de innovación constante. El país se encuentra entre los diez mayores productores vinícolas del mundo, con una producción anual de entre 8 y 11 millones de hectolitros.
Los asistentes al Día de Carne y Vino de Argentina exploraron una selección especial de vinos, desde blancos refrescantes hasta tintos robustos, que celebraron la diversidad y profundidad de la cultura del vino argentino.
La experiencia gastronómica se completó con una degustación de quesos argentinos, conocidos por su cremosidad natural y sabor equilibrado, y del emblemático té Yerba Mate, una infusión que encarna el respeto por la naturaleza y la tradición en la cultura del país sudamericano.
Este intercambio cultural se enmarca en una sólida relación comercial bilateral. Argentina es el tercer mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras que la nación indochina se mantiene de manera constante entre los diez principales socios de Argentina a nivel global, reforzando su posición como un aliado clave en el Sudeste Asiático.
La fuerza de esta relación reside en la complementariedad de ambas economías. Vietnam exporta a Argentina una gama diversa de productos, como teléfonos, ordenadores, calzado, textiles y acero. A la inversa, Argentina es un proveedor significativo para Vietnam de productos agrícolas y materias primas, como harina de soja, maíz y trigo, cruciales para la industria local de alimentación animal.
Recientemente, productos argentinos de alta gama, como la carne de res, el vino, el aceite de oliva, los mariscos y las aves de corral, han ganado popularidad en el mercado vietnamita. Argentina también exporta a Vietnam productos de alta tecnología, incluyendo vacunas veterinarias y productos farmacéuticos de biotecnología./.